Piedralave (Avila)


En unos de mis viajes fui piedralave (Avila), y la verdad que valió la pena, es un pueblo pequeñito en la ladera del monte en la sierra de gredos, es todo un espectáculo os lo recomiendo es un pueblo de montaña con calles estrechas unas vistas preciosas. A qui os dejo unas fotos valora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vicio u obsesión


No se si podrá ayudar a alguien lo que aquí voy a escribir, pero seguramente a mi si que me ayudara personalmente, o al menos eso espero.

Empece a fumar de forma continuada de  muy pequeño, al igual contaba con unos 10 u 11 años no mas. Aunque si quiero ser justo conmigo mismo, realmente mi primer cigarrillo lo encendí con unos 7 u 8 años, existía la tradición en mi familia,- y digo existía, porque ya se ha perdido al menos por mi parte.- En Navidad la noche de nochevieja, todos los miembros varones de la familia encendían un cigarro para celebrar el Año nuevo.
He estado fumando unos 35 años de vida, o mas bien diría, que he estado quemando 35 años de mi vida o se han ido con el humo de los cigarrillos. Hace  ya algo mas de 6 años, que deje el vicio no sin haberlo intentado en varias ocasiones con anterioridad, pero con nulo resultado.
Finalmente me tuve que poner en tratamiento medico para conseguirlo,hable con mi medico el cual mando unas pastillas,-Zyntabac-. Las cuales tenia que tomar durante tres meses, en los efectos secundarios decía que podía tener trastornos del sueño durante el tratamiento, lo que no decía es que me iba a estar tres meses sin dormir mas de 2 o 3 horas al día, y que despues iba a continuar. Cuando llevaba unos 2 meses estaba destrozado, incluso pensé en dejar el tratamiento, a sabiendas de que podía volver a caer en la adicción del tabaco. Finalmente no lo hice de lo cual a día de hoy me alegro mucho.

Ya llevo algo mas de 6 años sin fumar pero los trastornos del sueño siguen y últimamente van a mas, no duermo apenas y lo poco que duermo es un sueño intranquilo lo que me esta derivando en otros problemas como irritabilidad, falta de concentración, hipersensibilidad. Pero soy optimista se que todo esto es transitorio o al menos quiero creerlo. Creo, espero, deseo que no haya sido peor el remedio que la enfermedad.

El «Tonto»


Dicho popular.
Sabe mas el tonto en casa propia que el listo en la ajena.

En todos los lugares siempre hay un «tonto», casas, trabajos, entre amigos etc. El «tonto», es aquel que nunca dice que no a nada y todo lo hacen con la mejor intención sin esperar nada a cambio, lo que le lleva a ser tomado por «tonto» y siempre se usa el ese termino para todo.
-Ejemplos
En casa.- ¿Quien saca la basura?,(el «tonto»)-.
En el trabajo.- ¿Quien hace las fotocopias?(el»tonto»)-.
Entre Amigos.- ¿Quien paga las copas?,(el «tonto»)-.

Pero a la hora de la verdad, y es hora es cuando mas necesitamos a las personas, cuando se necesita un favor, cuando se necesita un amigo. Siempre recurrimos al mismo a ese que nunca dice que no, pero no porque no sepa decirlo, sino por que no le cuesta trabajo hacer un favor a un amigo o desconocido por que no, si eso tiene que ir dentro de cada cual, saber en cada momento cuando tienes que ser el «tonto».
Eso si que jamas le tomen por TonTo, por que entonces desconocemos por completo a esa persona  y tan solo solemos decir, hombre no es para tomárselo de esa manera

Este es mi Pequeño homenaje para todos esos «tontos» que hagan lo que hagan, lo hacen de CORAZON.
Gracias.

Comarca del Jerte


Como ya he comentado, me gusta viajar y lo hago siempre que tengo ocasión, en uno de mis viajes me acerque al valle del jerte, fue a comienzos del mes de marzo, por lo que los cerezos no habían florecido todavía. Al menos no todos, vi alguno que otro, pero no pude contemplar ese bello espectáculo que debe ser el valle entero florecido, asi y todo es digno de visitar por que al que le guste la naturaleza y los paisajes,  se quedara maravillado.

Os dejo unas fotos y juzgar por vosotros mismos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Ciudad de Ensueño o de Infierno?


Si hay un lugar que yo recuerde donde se puede uno pasar varios días de fiesta ininterrupídamente ese es Benidorm. Por suerte o por desgracia, viví allí unos trece años, por lo que podréis comprender, creo que sé de lo que estoy hablando, ya que me cogió mi adolescencia, -tiene guasa la cosa, mi niñez en el norte, mi adolescencia en el este, ¿dónde sera mi vejez?. – Desde que llegué allí algo me encandiló, no estaba acostumbrado a tanto gentío, la verdad que era otro mundo, luces, música y fiestas.- Cuando llegue por primera vez, era junio más o menos, por lo que empezaba la temporada de verano, ya había muchos guiris,- como se les llamaba a los extranjeros-. Un chaval de trece años, recién llegado, sin conocer a nadie, me encontraba mas perdido que el barco del arroz.

Benidorm por la Noche

Cuando salia de casa y bajaba por el centro de la ciudad, me quedaba maravillado ante tal cantidad de edificios inmensos, tiendas de todos las clases, algunas muy variopintas, hoteles con unos hall, – del interior no podía hablar por que no pasaba hacia el interior, pero con el tiempo fui  conociendo algunos, a cual de ellos mejor-, bares, pub, discopub, discotecas y salas de fiesta, allí hay de todo lo que uno se pueda imaginar y algunas cosas que ni te imaginas.

Con el paso del tiempo me fui adaptando, y digo adaptando entre comillas, ya que no era fácil hacerlo y más cuando llegas de una ciudad tranquila a semejante urbe. El verano podia ser un infierno, -calor, gente, aglomeración, stress- en invierno todo era,- paz, tranquilidad, sosiego-. Mediados unos meses se acabó para mi el explorar la cuidad de forma turística y comenzó la exploración laboral. Había que bajar al mundo de los vivos y comenzar la dura tarea de buscar trabajo. Pero eso será para más adelante.

Benidorm por el dia

Satisfacción


De niño siempre vi a mi madre cocinar, (como todas las madres), supongo. Pero en mi caso era un poco distinto, por que mi mas importante que aprendí y que sigo llevando a la practica, porque me ha dado, y me da muy buenos resultados. Es que lo que hago, lo hago para mi, para mi satisfacción propia.
Independientemente que trabaje o no para otras personas, ahora entiendo perfectamente a mi madre cuando me decía,mira, ve y aprende, que algún día te puede valer para algo.Y si me vale, me vale para sentirme mejor conmigo mismo, me vale como distracción y me vale por la satisfacción que me da ver como mi familia disfruta comiendo lo que yo hago, y lo hago por y para ellos para que disfruten como yo lo hago.
He de comentar que no me dedico ya a la hostelería pero eso no importa ya que los mejores críticos los tengo de puertas para adentro y puedo asegurar que no se cortan a la hora de decir lo que piensan sea bueno o malo «lo cual no suele ser muy a menudo».

Un Saludo.

Aquí os dejo unas imágenes propias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Insomnio


Noches en vela pensando en ti, noches en blanco sin poder dormir.
Me dejaste una noche sin decirme adiós.

¡Oh! dulce sueño, dime ¿por que? te fuiste de mi lado sin una explicación.
Me dejaste abandonado en un pequeño rincón, me siento olvidado en este reducido cajón, Esperando al alba con su nueva canción.

¡Oh! dulce sueño, dime porque me abandonaste a mi suerte, sin una aclaración.
Yo que adoraba tu suave melodía y en ella me mecía hasta venir el día, te fuiste una mañana al despuntar el alba, yo creía que volverías.

¡Oh! dulce sueño, dime por que te fuiste de mi lado sin una explicación.
Me dejaste abandonado en este pequeño rincón, con la mente perdida en tu vieja canción.

Noches en vela pensando en ti, noches en blanco sin poder dormir.
Me dejaste una noche sin decirme adiós.

Humildes Labradores


A esos labriegos que se levantan antes de salir el sol, preparan los aperos y las monturas

Labriego de Camino a su trabajo

y se echan al camino, hacia la parcela donde se dejaran la piel desterrando terrones y arando la tierra, preparando para la siembra antes de que llegue la época de lluvias, y los caminos áridos y secos ahora se vuelva lodazales resbaladizos que ni las pobres bestias podrán pasar sin el riesgo de caer y troncharse   una mano.
A ellos que caminan kilómetros y kilómetros tirando de sus jumentos, con la mera compañía de su perro, que se cruzan con sus iguales y saludan como si de marqueses se tratasen, que  no dudan en dejarlo todo si alguien les pide su ayuda.
Porque en esos caminos solo están ellos y de ellos depende regresar todas las noches a su hogar junto a los suyos y narrar sus historias a la luz de llamas que desprende la chimenea y ver como sus hijos le miran absortos, mientras piensan que ellos serán como su padre algún día.
A todos ellos les dedico un pequeño homenaje desde mi humilde punto de vista.