Siempre se ha dicho que leer es bueno, yo diría que muy bueno ayuda a desarrollar la imaginación.
Donde se ponga un libro sea el que sea “aunque si es uno que nos guste mejor que mejor”, que se quiten las películas eso no quiere decir que no me guste el cine ni mucho menos.
Lo que ocurre es que desarrollar el argumento de un libro te puede hacer volar a un mundo distinto lleno de todo aquello que tu imaginación pueda crear y cuanto mas lees mas la desarrollas y mas creas.
Un libro puede engullirte de tal manera que cuando te quieres dar cuenta lo has leído y zas que quedas diciéndote -ya se ha acabado, lastima con lo bueno que es.- Y seguramente te lo vuelves a leer. A diferencia las películas te relatan el guion pero ya esta son entretenidas, cuando se transforma la versión de un libro por regla general, aunque siempre hay excepciones, suelen ser en comparación del libro una porquería, suelen destrozar los capítulos para poder desarrollar un libro de trescientas paginas en unas dos horas de película.
Por todo ello siempre recomendare leer, y a ser posible en papel no en formato digital, siempre en papel.

En el articulo de una revista, entrevistaban a stephen king, un gran escritor de novelas de terror.
Decia que cuando en las firmas de sus libros la gente, que siempre le decían – a mi me gusta escribir pero no puedo por que no se que escibrir- el siempre contestaba,- si te gusta escribir, escribe ¿de que? de lo que quieras por que una vez que pones la primera letra lo demás sale solo.
Tan solo tienes que querer hacerlo, de ti depende.
Valen la pena ambas cosas, leer y escribir. Nos hace humanos…
Será la imaginación lo que nos diferencia de los animales? O poder compartirla con desconocidos, que dejarán de serlo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de más humanos ¿no se? Pero seres más racionales seguro, aunque algunos usen este raciocinio como si fueran animales. En cuanto a lo de desconocidos, como bien dices hasta que dejan de serlo. Un Saludo.
Me gustaMe gusta