La niña.


Revoloteaban las gaviotas alrededor de ella, notan su inocencia la protegen con sus alas blancas y sus agudos graznidos.

Mientras la niña anda por la arena a la orilla del mar, las olas mojan sus tiernos piececitos, la espuma blanca y la arena fina  juega entre sus dedos chiquitos.

Su precioso pelo ondea con el aire mientras los rayos del sol del amanecer lo ilumina dándole un tono cobrizo, su piel de un color sonrojado y suave como el terciopelo va tomando un ligero color moreno.

Anda buscando su libertad, la libertad que da la inocencia de la niñez, por que sabe que cuando crezca esa inocencia se la llevaran las olas mas allá del lejano horizonte.

Recorre la playa de levante a poniente a sabiendas que al final de la arena las rocas la cierran el paso, le pide a sus amigas las gaviotas que la eleven por encima.

Quiere huir de mundo de los adultos donde todo son farsas, mentiras, no quiere entrar en ese juego donde se oculta la otra realidad de la vida.

Revoloteaban las gaviotas alrededor de la niña, protegían su inocencia con sus alas blancas mientras con sus gritos ahuyentan sus miedos.

Copyrighted.com Registered & Protected
XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Otoño.


Llega el otoño comienza el ocaso de los días, las hojas perecen con un ocre por color. El viento azota los árboles y desnudos van quedando ante el frío sol, que ya no tiene fuerza para darles calor.

Cortos se hacen los días y largas las sombras a medía tarde, las noches oscuras y eternas se vuelven , ya no brilla la luna con su plateado resplandor.

Los días se van tornando grises y melancólicos a medida que se va alargando la estación y va dando paso al frío invierno con su manto blanco.

Fibro, Que dolor que tormento.


Este dolor que me corroe por dentro hace que mi vida sea un tormento de malestar y sufrimiento.

Limita mi capacidad de trabajar, de vivir, de disfrutar de esos pequeños  momentos, que dan a la vida esa chispa de alegría y felicidad.

Los aguijones que me desgarran por dentro, desde la cabeza hasta el último dedo de mi pie derecho, me desgarran lentamente física y mentalmente.

Destroza mi voluntad, absorbe mi valentía, de ser quien fui aquel día en que nada paraba mis ansias de la vida.

Podéis pensar que soy una mente atormentada que vive de la pena, la lastima, que busca ansiadamente que se comparezcan.

Más allá de la realidad, no busco nada más que mi bienestar. Un equilibrio entre dolor que me mata lentamente, y las ganas de sacar todo lo que se oculta de mi mente, que por culpa de este mal se esconde en el más recóndito de mi subconsciente.

Quien no conoce este mal no lo entiende, no lo comprende, te tacha de cuentista, de perritranco que te has buscado una excusa para vivir una vida ociosa, y yo le deseo que tenga suerte en la vida que sea benigna y que no le caiga este mal, que entonces sabrá lo que es sufrir de verdad.

Sufrir de dolor, de incomprensión, de ignorancia ante algo que no tiene esa solución infalible que te da alegría de seguir disfrutando de la vida.

Mi mente


Mi mente es como una presa que retiene las palabras y las va dejando salir despacio, poco a poco, al igual que una presa abre las compuertas para descargar el agua que retiene, y evitar que la presión que ejerce el agua contra  el muro de contención la haga reventar y cree una inundación de características incalculables.

Hay días que llueven las palabras con tal intensidad que no las puedo retener o me reventaría la cabeza al igual que la presa, me volvería loco, las tengo que dejar salir, poco a poco, de forma desordenada y que formen charcos  y a su vez esos charcos formen lagos, donde las pueda ir dando algún sentido, dejar que fluyan como ríos por mi brazo hasta mis dedos y desemboquen en un mar de frases que mis dedos van dando forma a textos con sentido que devuelven la paz a mi cerebro como la mar en calma.

Relajación

Divagando


Ayer estuve divagando, si seguir adelante o volverme hacía un lado, pero la vida es corta y hay que vivirla, dí un paso al frente y seguí caminando, el camino es arduo y con muchos meandros, la mayoría de las veces se dividen en diversos brazos, si escoges el equivocado, o vuelves atrás o estas acabado.

Que sacaremos de esta experiencia, solo el final del trayecto nos dirá si valió la pena tanto caminar, si el camino es arduo y terroso lo tendremos que allanar, y que aquel que no podía, comience su andadura y nos pueda alcanzar.

Por esta senda que vamos a marcar, con marcas de muchos colores para que no se puedan equivocar, el que venga detrás y nos quiera seguir, al final de este camino nos podrá distinguir. Si quiere ponerse a muestro lado caminaremos a la par y si por casualidad tropezamos nos podremos sujetar.

Si vas delante a lo mejor no te puedo seguir, si vas detrás es posible que no te pueda guiar, pero si vas a mi lado juntos camineros por igual.

Que es tu amistad


Hay que ponerse en el otro lado para intentar saber lo que sienten esas personas que consideras amig@s, sus emociones, su dolor, sus sentimientos. Ha través de las conversaciones se dejan transmitir sentimientos que te llegan al corazón y los haces tuyos. Con este poema he intentado interpretar los sentimientos de alguien a quien aprecio. Si me he equivocado te ruego sepas perdonarme.

Velehay

Tú amistad para mi es como un bálsamo de paz en el tiempo, me relaja, me estimula, activa mis sentidos, me haces sentir bien.

Alimenta mi alma y la colma de dicha y serenidad, que apacigua mi ira y tonifica mi mente la llena de libertad.

Alienta mi espíritu como un remanso de paz y armonía, da un sentido a mí ser, mí carga es más ligera cuando es compartida.

Tú amistad descarga la presión que hay en mi, día a día, me hace sentir limpia, me hace sentirme yo misma, me hace sentir persona.

Ver la entrada original

Que es tu amistad


Tú amistad para mi es como un bálsamo de paz en el tiempo, me relaja, me estimula, activa mis sentidos, me haces sentir bien.

Alimenta mi alma y la colma de dicha y serenidad, que apacigua mi ira y tonifica mi mente la llena de libertad.

Alienta mi espíritu como un remanso de paz y armonía, da un sentido a mí ser, mí carga es más ligera cuando es compartida.

Tú amistad descarga la presión que hay en mi, día a día, me hace sentir limpia, me hace sentirme yo misma, me hace sentir persona.

Liberándome.


Quisiera escribir lo que siento, liberarme de este tormento que me quema y me hiela al mismo tiempo, que abotarga mis sentidos, me deja sin aliento.

Siento que el aire se lleva mis pensamientos vacía mi mente y me deja hueco, no se lo que escribo y no se lo que pienso. Lo que escribo no son mis pensamientos.

No puedo pensar, no puedo escribir, los pensamientos zumban en mi mente como abejas enfurecidas en un campo de amapolas agitadas por el viento.

Las palabras bajan por mi brazo como hormigas que buscan su comida en una fila, para hacer un galimatias que no tienen orden ni concierto.

Una niebla densa llena mi mente, me bloquea, me ofusca y me deprime, hunde mi moral y la va carcomiendo como una termita la madera.

Busco una salida a este abismo de silencio, busco un asidero en la pared lisa de mis pensamientos, un resquicio de cordura,que deje salir esta locura.

Que me eleve por encima de esta bruma y vuelva a mí esa nitidez, esa claridad de pensamientos, que me deje ver  y escribir libremente lo que pase por mi mente.