Llueve de noche
caen de los aleros.
Los nidos de aves
tristes lloran los pájaros.
Llantos amargos
se parecen diamantes
reflejan blancas luces.

Rincón de palabras y locuras
Un espacio para reflexionar juntos , un rincón para el alma.
Blog literario de Gloria López de María
blog de cuentos y otras cosas
HAY UNA PUERTA QUE NOS EMPUJA AL SILECIO Y UNA ROSA QUE QUIERE COMERSE SUS ESPINAS🌹
Página del escritor Álex Padrón
a escrita e a arte da vida
Blog de Andrea R. Naveira
Y todo vino a recaer en el amor a la poesía.
Blog de cuentos y poemas
El blog de las letras de Aurora Rapún Mombiela
Blog psicología
Apasionada,curiosa,practica y directa..
Rincón para los lectores y buscadores de lo fantástico
Poesía
Isabel F. Bernaldo de Quirós
Escribo porque dentro de mí hay Sombra
El blog de Roser
Observaciones del Arte y la Literatura
L'illusione, la realtà oltre lo specchio.
Fotógrafo - Blog personal
Poesía Microrrelatos Arte
Pequeños relatos para grandes historias
Una palabra puede cambiarlo todo. Lo difícil es encontrar las palabras adecuadas.
Una palabra tras otra palabra tras otra es poder M. Atwood
Fonoteca de Poesía Contemporánea
Soy un reflejo de mis historias, si no escribiera sería una sombra de mi misma
Blog sobre fotografía artística
fotografiacreativa
Fotografía, reflexiones y pensamientos sobre la vida y su belleza.
Aficionado a la fotografía y aprendiendo de todos. Nikon D7500 y Z6. Todas las fotos son hechas por mi y procesadas con Lightroom por mi. Aprender es mi pasión y mirar a otros fotógrafos ayuda a la creatividad para mo ser uno mas. SOCIO DE LA CANASTA ASTURIANA
FLASH! FLASH! Y a disparar.
Poesía, cuentos y relatos
En ese rincón de un día cualquiera
Un lugar para la poesía...
Las palabras que necesitas están en mis ojos
Un blog de Iñaki Navarlaz
Mi mundo a través del lente.
El Blog de Rosarin
Espérame en el Cielo donde las mariposas vuelan al Son de una guitarra.
Poesía de todas la épocas y nacionalidades
Que tristes pajaritos, es lo que tiene vivir al intemperie. Es preciosa la lluvia, me encanta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienen algo que nosotros no tenemos y se les ve felices. Ellos vuelan, nosotros no. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermoso diamante eres Antonio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, aunque estoy sin pulir, brillas tu más junto a las perlas que tienes a tu lado. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Antonio, tablas y no se hable más 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acepto barco como animal acuático. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiiiii 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermoso realmente Antonio, pero has hecho un perfecto y maravilloso chöka . Un enorme beso de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pierdo entre tantos conceptos, aclárame lo de chöka.¿Porqué? si que me choca a mi. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Verás el chöka tiene esta métrica: 5-7-5-7-5-7-7, es decir termina en katauta.(5-7-7-) El tanka tiene una métrica parecida: 5-7-5-7-7, pero tiene la diferencia de que el tercer verso debe de enlazar con los dos primeros y con los dos últimos, sino no es tanka. Por ejemplo:
.Luna de plata
reflejada en el agua
lucero blanco <——–
amante de la noche
reluciente está tu alma.
Si observas : lucero hace pivote arriba con luna y abajo con noche, hace más pivotes pero para no alargar, así te haces una idea. Espero haberte aclarado los dos poemas, por cierto el chöka lo puedes hacer todo lo largo que quieras siempre que termine en katauta. 5-7-7-.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Si, ya lo he entendido, me he tenido que retraer en tus entradas para leer referencias, hay que aprender de la maestra. Muchas gracias y muchos besos. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo si que aprendo de ti, me fijo en todo lo que escribes. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
El día duerme,
bajo la intensa lluvia
luce la noche.
Muy bonito poema, Antonio, y las fotos de la lluvia tienen un encanto especial.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Estrella. Otro abrazo para ti. 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta, tanto el poema como las fotos! Preciosas fotos de lluvia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias guapa. No son mías pero también me encanta ver llover y por tanto las fotos de lluvia lo mismo. 🙂 Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La libertad de los pájaros no la tenemos nosotros.
El mismo sistema nos esclavizó.
Cambiando de tema tienes que tener una calculadora para escribir poesía.
Yo, por oído me doy cuenta cuando sobra o falta algo.
Claro que estoy hablando de la poesía tradicional y no la japonesa u otras.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja. no es una calculadora, pero si mido la métrica. 😉
http://www.poemas-del-alma.com/metrica.php
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te botaste, majo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que me bote? Aquí botar a alguien es echarlo, ahora que es botar ahí? 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajajaja… Pues botarse en Puerto Rico es una frase que literalmente viene del juego de baseball. Cuando el pelotero la bota sobre la cerca pues es grandioso. Cuando te dicen que te botaste, lo que quiere decir es que la mandaste sobre la cerca, que eres fabuloso. Me expliqué?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Perfectamente. Gracias por la aclaración y por el piropo. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaMe gusta