Latina era aquella tina hecha para llevar vino en sus entrañas.
con tino echo vino el tinajero a la tinaja,
la tinajera que lo veía de él se reía,
como con gran atino el vino vertía en la tina,
hasta rebosar de aquél rico licor.
—————————-
La tina,
que no agustina tenía llena la tripa,
de algo que no era vino,
pues alguien vino y como casa la utilizo,
a basura huelen sus entrañas,
las que que un día a vino olió y quien vino,
según vino se marcho,
dejando tras de si aquel inmundo olor.

Este espacio participa en XI edición de los premios 20blog.
las votaciones han empezado,hasta el próximo 10 de marzo estará abierto el plazo.
En la categoría de Blogosfera.
http://lablogoteca.20minutos.es/velehay-56340/0/
En la categoría de Redes Sociales y Videoblogs.
http://lablogoteca.20minutos.es/antonio-caro-escobar-62801/0/
http://lablogoteca.20minutos.es/antoncaes-62756/0/
http://lablogoteca.20minutos.es/antonio-caro-escobar-62775/0/
http://lablogoteca.20minutos.es/velehay-56340/0/
Yo digo, que gran pena, estén tan abandonadas y rotas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo a casa no me la voy a llevar, o me tengo que salir del piso para que entren ellas. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobre tina! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que si, es una pena que tanto años para acabar así.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tina tinera, cascabelera.
No, no era así 😀 😀 😀
Me gustaMe gusta
Nop. Creo que era Tiña tiñera cascabelera, si la envidia fuera tiña, cuantos tiñosos habría. Pero no me hagas mucho caso tampoco, no estoy seguro del todo. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿No era «rabia rabiña que tengo una piña cascabelera»? Hum. No, creo que tampoco… 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja. Eso era, rabia rabiña tengo una piña con muchos piñones y tú no los tienes. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muito lindo mas triste!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si que es un poco triste, esto es parte del legado que nos dejaron y no hemos sabido mantener. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona