Después de visitar Alcántara teníamos que volver a casa, no sin antes detenernos en el pueblo de Brozas que se encuentra a unos catorce kilómetros de Alcántara dirección Caceres, habíamos oído por unos amigos que era un pueblo con gran cantidad de patrimonio cultural y ya que estábamos en ruta no podíamos dejar pasar la oportunidad de ver con nuestros propios ojos la localidad que vio nacer a El Brocense. Estudioso de su época allá por el mil quinientos cincuenta y cuatro.
Al llegar a la población y antes de entrar, ya nos encontramos con una charca o parque periurbano de conservación de especies, en ella pude ver una pareja de Milanos negros en su nido, así como cigüeñas, patos y gran variedad de aves e incluso vacas pastoreando por todo el entorno de la charca.
Dentro de la población de Brozas podemos encontrar una gran cantidad de palacios, que a día de hoy sus fachadas se encuentran en perfecto estado de conservación, también gran cantidad de casas señoriales, la casa del anteriormente citado el Brocense y ermitas.
Pero mejor dejaros las fotos y lo contempláis por vosotros mismos.
Seguiremos camino hacía la última parada antes de volver a casa.
Nos vemos o nos leemos.
https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard