Nostalgia di un sogno (Digital Art)


Pura Essenza

1_Nostalgia di un sogno

Mientras llovía caminaba por la calle bajo mi paraguas, 

oía caer la lluvia,

mientras mis pensamientos me trasladaban a otros tiempos.

Tiempos pasados, en los que ame por primera vez.

Era un día como hoy cuando la vi por vez primera.

Chorreando agua por cada poro de su piel.

Bajo la luz de aquel escaparate, 

que hacía que brillaran las gotas,

mientras resbalaban por su tez morena.

Su mirada y la mía se cruzaron, 

nos reímos juntos,

al ver como sus rizos negros goteaban sin cesar.

al verse reflejada en la luna,

se giró,

me miró,

y allí comenzó nuestro amor.

Poema de Antonio Caro Escobar.
antoncaes.wordpress.com

Ver la entrada original

La Leyenda de la Sirena Serona – Antonio Caro Escobar


El espacio de Chus

La Leyenda de la Sirena Serona - Antonio Caro Escobar

Cuenta una leyenda que en un pueblo de Extremadura, allá donde se juntan los ríos Guadiana y Zújar, vivió una sirena, que a día de hoy da nombre a toda la comarca de “La Serena” e incluso la hoy ciudad de Villanueva de la Serena, tomó su nombre de esta leyenda.

Libro escrito por mi amigo y bloguero Antonio Caro Escobar, en un estilo ameno y en tono de intriga que hace querer llegar al desenlace de la historia. Una historia, basada en una leyenda, con personajes salidos de la exclusiva imaginación del autor.

Blog de Antonio Caro Escobar (Velehay)

Ver la entrada original

Sin conocerlas…


Pura Essenza

 

Sin conocerlas de Roberto Cabral │Image & Photography en 500px.com

https://500px.com/embed.js

Me cruce con ellas,

sin conocerlas, 

me pare, 

las mire.

Me quede extasiado,

a pesar de que la luz era escasa.

La noche nos embargaba,

ocultaba todo el esplendor,

que a la luz del día hubiera

enamorado al mismísimo dios.

Poema de Antonio Caro Escobar.
antoncaes.wordpress.com

Ver la entrada original

ENTREVISTA A CHUS MUÑIZ.


Hoy vamos a entrar en la casa de un asiduo de la blogosfera. Es de los pocos que todavía continúan después de tantos años.

Aquí os dejo el enlace de su blog para aquellos/as que aún no lo conozcan

Hola Chus.

He de reconocer que me da un poco de miedo esta entrevista, no porque no vayas a contestar a mis preguntas, que sé que sí lo harás. Si no por la contestación que me puedas dar.

A pesar de ello me voy a poner el mundo por montera y me voy a echar al ruedo, como se dice en el argot taurino.

Hola Antonio, muy honrado por esta entrevista, por ello y por una vez voy a ser serio.

Muchos de los bloggers ya te conocen, conocen tu faceta musical y tu faceta humorística.

  • ¿Que te hizo escribir, bueno más que escribir, publicar los post que acostumbras?
  • Pues mira Antonio, esto creo que ya lo he contado alguna vez. Fue casualidad, un día allá por el año 2010 me llegó un correo de Microsoft en el que me decía más o menos que el espacio que tenía en Windows Live (y que yo ni sabía que tenía) pero que podía migrar mis contenidos, o sea ninguno, a WordPress. Así fue como comencé a publicar en el blog y al principio y durante tres años era sobre todo tutoriales, trucos o recursos de Photoshop (desde el 2008 era primero miembro y luego moderador de un foro sobre este programa, lamentablemente desaparecido y déjame que recuerde ahora al nunca olvidado Manolowarr, el creador del foro, que ya no está entre nosotros). Un mal día, mi vida cambió y cuando volví al blog lo hice publicando vídeos y más tarde humor y reseñas de libros y películas, pero puedo escribir sobre cualquier cosa que se me pase por la cabeza.  
  • O sea, cada día publicas un vídeo musical, y este suele coincidir con un día muy señalado en la vida del autor de la canción bien sea su onomástica o el día de lanzamiento del vídeo. ¿Por qué?
  • Quería seguir un criterio, el día de su nacimiento era tan bueno como cualquier otro, además así podía variar mucho el estilo de música de un día para otro Pero claro, ese criterio de músicos individuales muchas veces impide publicar música de grupos, así que voy alternando unos con otros. 
  • La mayoría de los bloggers que tocan esta faceta, publican la música que le gusta, sin más. Pero por lo que se aprecia en tu blog, tocas todos los temas y de cualquier época. ¿Pero que música es la que le gusta al Chus persona, no al bloggers?
  • Así es Antonio, publico música para todos los gustos pero no todo es de mi gusto. La música romántica en general y la española en particular no la soporto, bueno… quizás “soportar” no sea la palabra exacta y siempre hay excepciones. A mi la música que me gusta de verdad es la música rock de los años 70 y principios de los 80. Ahí estoy en mi salsa. 
  • Otro de los temas que abordas en tus entradas son una serie de fotografías de distintos temas, de humor, de parecidos singulares o fotografías personales, desde tu smartphone o desde tu cámara. Las dos últimas son comprensibles. ¿Pero las otras de donde salen? ¿Las sacas de la red, son tuyas? Sacia nuestra curiosidad.
  • Son todas de la red excepto las que publico de mi teléfono o de mi cámara, y así lo especifico en un aviso que hay en la página principal del blog. 
  • ¿Después de tantos años como llevas en este mundo virtual no estas un poco cansado?
  • No, si hubiera sido así ya lo hubiese dejado. Aprendo muchas cosas de otros blogs y he conocido a amigos y a enemigos, de los últimos te hablaré en la siguiente respuesta. 
  • Se que te has creado algunos enemigos, recuerdo los comienzos (me refiero a cuando te empecé a seguir) Por aquel entonces había dos o tres blogueros que te daban mucha caña. ¿Siguen igual o aquellos se cansaron de ti? ¿Por qué tú de ellos sé yo que si, ya que les enviaste varios mensajes claros?
  • Si que me dieron caña y yo también les dí, pero no eran blogueros, eran miembros, tres o cuatro como dices, de una comunidad virtual llamada Menéame. Quizás yo hice algunas, o muchas, cosas mal, pero ellos eran gente de la peor calaña moral, todas sus acusaciones las rebatí una por una en mi blog (y allí siguen para quien tenga interés). Ya no se que es de ellos ni me importa. Por otro lado, no creo que me cree enemigos, más bien se crean ellos solos. Voy a poner un ejemplo concreto que tu conoces bien. Me refiero a Junior (seguro que muchos de los que nos leen saben quién es). Nunca tuve una palabra más alta que otra con él. La historia ya la conté aquí: https://espaciochus.com/2017/08/14/las-cosas-claras-y-el-chocolate-espeso/. Me dejo de hablar, etc. y sigo sin saber el por qué y ahora, como bien sabes, se dedica a lanzar puyitas un día si y otro también (tu lo sufres más que yo), lanzando la piedra y escondiendo la mano. Pero ya no entro en su juego, ya se cansará.
  • Sabemos que en el mundo virtual nada es lo que parece, y nada parece lo que es. ¿Cómo es el Chus fuera de la red?
  • Creo que soy bastante parecido al virtual, nadie puede ser eternamente diferente porque tarde o temprano sale a relucir como eres, así que es mejor no aparentar ser lo que no eres. Me gusta ser sincero, decir las cosas a la cara (y que me las digan) si es el caso, soy ordenado y desordenado a la vez y con bastante pachorra. Físicamente soy alto, guapo y delgado, un partidazo, y como no es un secreto que nos conocemos personalmente, tu puedes confirmarlo. 😉
  • No me pronuncio a estas últimas afirmaciones que haces, ni a lo de las puyitas, ya que no voy a dar gusto a nadie y que sigan haciendo entradas a mi costa.                  En cuanto a lo de tú físico es preferible que sean ellas/os los que den el paso de averiguar si lo que dices es cierto o no.

Bueno creó que con esto ya nos podemos hacer una idea de quien es Chus bloggers y Chus persona. No quiero ser pesado (algo imposible de evitar a estas alturas) Pero he de reconocer que a sido. Es, y será, un verdadero placer seguir contar con la amistad de una persona como tu, dentro y fuera del mundo Blogger.

Gracias por tu paciencia, y por contestar a mis preguntas.

Muchas gracias de nuevo por la entrevista Antonio, ha sido un placer contestar a tus preguntas.

Un abrazo y hasta siempre.

ENTREVISTAS copy
https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

From far away


Pura Essenza

 

From far away de Roberto Cabral │Image & Photography en 500px.com

https://500px.com/embed.js

Desde muy lejos vi que debía acercarme a ti, 

no buscaba nada,

tan solo sabía que a tu lado estaba mi lugar.

Despacio y sin prisas llegue hasta ti,

entonces me di cuenta,

 que de lejos parecía una buena opción,

de cerca no era nada mas que un mal espejismo.

Poema de Antonio Caro Escobar.
antoncaes.wordpress.com

Ver la entrada original

El Emigrante.


Andando por las calles de Cangas de Onis en Asturias, llegue hasta la oficina de información y turismo para… Bueno para lo que se va a este tipo de oficinas, al salir vi esta estatua.

IMG_9504-W

La estatua del emigrante.

No pude quitármela de la cabeza mientras paseaba por las calles de Cangas, por lo que he creado unos versos en honor de aquellas personas que se vieron obligados en otros tiempos a salir de su tierra a buscar el sustento para sus familias, unas veces solos y otras con la mujer y los hijos.

————————-

Llega el emigrante.

Después de una dura vida fuera de su tierra.

Se acerca al cruce entre el Güella y el Sella.

Mira al frente,

ve su puente.

El puente romano con su cruz colgando.

IMG_9348

Recuerda aquellos días,

en los que creyó,

que no lo volvería a ver,

antes de perecer.

Ahora las lágrimas corren por sus mejillas,

llora de alegría, de tranquilidad,

por ver de nuevo aquel puente.

Por volver a pisar la tierra que le vio nacer.

https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

 

27/09


Apagada la luz que brillaba en tus ojos,
me di cuenta que era yo quién la encendía,
y sin saber como,
deje que ésta se fundiera.
Ahora tu amor esta a oscuras.
Por más que te acaricio no encuentro
la bombilla que lo iluminaba.
A veces llego al interruptor
y lo toco con suavidad,
con mimo,
pero sigo sin conseguirlo,
la luz no ilumina.
Y tu amor ya no brilla.

Los jueves poesía con Sara Rivera: Paisaje azul


GalianayCía.

Paisaje azul sobre fondo verde:

Los niños juegan a la luz de la luna

los niños se muestran sin miedo

henchidos de vida y de fuerza.

 Paisaje azul sobre fondo gris:

El anciano

cansado de estar cansado,

se ve sumergido

en un eterno dilema,

pues se fueron ya sus amaneceres

mientras sus atardeceres

le acechan.

 Paisaje azul sobre fondo blanco:

La juventud

¿ Quién sabe donde reside la juventud?

La juventud blanca, salvaje

ávida de nuevas experiencias,

ávida de tormentas,

ávida de conocimientos,

 Más ¿ Dónde reside la juventud?

La juventud es eterna,

la juventud carece de edad

para quién quiera poseerla.

Sara Rivera

Ver la entrada original

¿Puedo invitarle a un café? By Antonio Caro Escobar


Masticadores

983da61d7016cbe816f7230f95efd19f

Roberto pasó una mañana por la puerta de aquella cafetería, algo le empujo a entrar, se sentó en un taburete de la barra, fue cuando la vio, allí, tranquila, como si estuvieras esperando a alguien. Cruzaron sus miradas y vio unos ojos tristes, apagados, con una pena que su rostro no expresaba, pero que ellos no podían ocultar.

Terminó su café y sé fue de allí.

A la mañana siguiente volvió, no supo que lo empujó a hacerlo, pero tenía que volver a verla. Cuando pidió el café y se giro hacía la puerta la vio entrar. Al verla de pie se dio cuenta que era alta, llevaba unos pantalones ajustados que le hacían unas piernas muy estilizadas,  junto a una camisa blanca con tres botones desabrochados, lo que le proporcionaba un escote considerable, que dejaba al descubierto el canalillo y acaba en un busto ni muy grande, ni pequeño.

Ver la entrada original 1.245 palabras más