Poema escrito para imagen busca poema de la poesía no muerde.
Ajada, desvencijada y cuarteada me encuentro.
Pasaron los años y toda una vida de penuria por mí.
Ahora olvidada, como un objeto sin valor me encuentro.
Aún sabiendo que soy la que guarda todos los secretos de tres generaciones,
que si yo hablara o si dejara entrar a aquellos que quisieron
hurgar en vuestra vida y no se lo permití por amor,
por fidelidad a aquellos que un día me dieron una vida,
algo por lo que luchar.
Si les dejará entrar y rebuscar en mi interior,
todo lo que habéis ocultado,
todo lo que habéis aparentado,
se os echara encima como un alud de secretos e historias,
que jamás deberán de ver la luz.
Y aquí estoy destrozada y olvidada,
por que para vosotros ya no valgo nada.
Y aún así tonta de mí,
os protejo por lo que un día fui.
Antonio Caro Escobar.(Villaneva de la Serena. Badajoz)
Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
Junto a un poema para la misma imagen.
De Melba Gómez.
La vieja puerta
Han pasado tantos años
desde que abriste esa puerta,
hoy que paso por tu esquina
solo quedan remembranzas.
La pintura descascarada
y los colores del muro
ya se han ido disipando
aunque aún guardan su belleza
el edificio y la puerta.
Aún recuerdo aquel barniz
con el que brillaba el madero,
los azules y los blancos
que adornaban sus paredes
y tu risa afiebrada
cuando hacíamos el amor
a escondidas de tus padres
en aquella habitación.
Un día cerraste el portón
en mi cara para siempre,
me echaste pues te aburriste
de una niña tan ingenua
que esperaba amor a cambio
de entregarte el cuerpo entero.
Ahora que paso de nuevo
me río de mi inocencia
y veo que tu inconciencia
te ha dado su recompensa.
La puerta y las paredes
han perdido ya su brillo
como lo has perdido tú
que de mi alma te has ido.
Melba Gómez, San Antonio, Texas.
https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard
Antonio, así como en la vida, ya de tanto existir se acostumbran a nuestra existencia tomándose por obligación todo lo que se da sin que se valore nada de esa entrega. Aún así, por amor se mantiene esa protección.
Hermosas letras, un placer de leer.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchas gracias Viviana, ya sabes lo que dicen. Las costumbres hacen leyes. 🙂
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermosa mujer la que describes en estos bonitos versos
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puede ser una mujer, puede ser una puerta o un secreto guardado en el ayer. Quien sabe lo que es.
Por eso digo siempre que. No soy lo que escribo, soy lo que tú sientes al leerme.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entiendo lo que me dices, yo vi a una mujer. Pero tu comentario, que reza con tu lema, no podría estar mejor traído
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo bonito de la poesía Úrsula. Cada lector la comprende de una manera, no tiene que ser lo que siente el poeta al escribirla, si no, el sentimiento de quién la recibe.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón y quizás sea lo más hermoso, que a cada cual le pueda dejar sentimientos distintos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno Antonio, ¿hablabas de una puerta? Todo sentimiento. Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hablaba de lo que tu hayas entendido, creído o comprendido. Yo hablo de lo que hablo y vosotros podéis entender lo que entendáis. No tienen que ser lo mismo y no tienen que ser distinto.
Pero en este caso te diré que la puerta es una metáfora, hablaba de la vida, de los secretos que hay tras las puertas que pasan de generación en generación y se van perdiendo en el tiempo y aún así ahí siguen, para aquel miembro de la familia que ahonde en los recuerdos y quiera saber más de sus raíces.
Un abrazo Francisco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro para ti Antonio!
Me gustaLe gusta a 1 persona