Balance y agradecimiento


Como última entrada de este 2017. Voy a dejar lo que ha sido mi balance personal de este año.

Ha sido un año con muchas sorpresas, unas agradables, otras no tanto, pero como se suele decir en la variedad esta el gusto, cada cual que se queda con lo que prefiere, yo prefiero siempre lo bueno (soy listo ¿Verdad?).

Aparte de lo que puedan ser los números de este blog, he de reconocer que he superado todas las expectativas que tenia. Superar los números del año pasado me parecía que era algo muy complicado. Pero los números son así de caprichosos, y sí, si que los he superado, con creces, todo gracias a vosotros que sois los que hacéis posible esto.

Ahora realmente lo que quería con esta entrada, es agradecer a todas esas personas, que a lo largo de este año, han contribuido a que este mi/vuestro espacio haya crecido, que a la misma vez me han ayudado a crecer personalmente como escritor, por lo tanto también como persona, ya que todo va unido en el mismo lote, como se suele decir una mano da de comer a la otra.

Por consiguiente quiero agradecer a Juan re crivello la oportunidad que me brindo al inscribirme en el segundo grupo de escritura de FlemigLab, hace ahora un año, al principio, fui un poco reacio por distintos motivos y él insistió en ello. Algo de lo cual ahora me alegro mucho, porque me ha dado la oportunidad de crecer como escritor, de ver detalles que antes se me pasaban por alto o no los tenia en cuenta directamente, hoy día he aprendido mucho del valor de esos pequeños detalles.

También, a otras de las personas a la que tengo mucho que agradecer es, a Ana Centella, no solo por haber sido la correctora de mi libro. «La leyenda de la sirena serona». Sino por aportar su granito de arena con sus consejos para que el libro acabara siendo lo que hoy es, y haya conseguido un éxito más que aceptable, desde mi punto de vista personal.

Melba Gómez es otra de las escritoras que me aportan grandes satisfacciones, con sus comentarios y sus puntos de vista. Tanto es así que tenemos previsto realizar juntos algo para este nuevo año.

Siguiendo con mis agradecimientos no puedo dejar sin nombrar a Bela, con sus versos ha conseguido que me creé un reto, y comente con versos los suyos propios. También estamos pendientes de colaborar en alguna publicación en conjunto, que estoy convencido que sera algo bonito y que gustará a todo/a el que lo lea.

Como ya he comentado en una entrada bastante reciente. Sari o Sara Carmen. Ha sido la que ayudo con la corrección del cuento confianza y orgullo. Ganador del certamen de cuentos navideños de la cuidad de Cartagena, Al igual que Ana, sus sugerencias y sus consejos han sido muy buenos para la finalización del cuento y su resultado final.

Mi compañero y amigo Roberto Cabral. Que sigue confiando en el aporte de mis letras para sus fotografías. Algo que nació de una forma casual, se ha ido consolidando en una colaboración casi indisoluble. Este nuevo año esperamos afrontar nuevos retos para Pura Esenzza, estoy convencido que sera del agrado del lector.

Puedo seguir nombrando a más personas como son: María G. Vicent;  Israel; Julie Sopetrán; Cándido Macarro; Francisco; Chus;  María; Galiana; Francisco J; José Yebra, y podría seguir así, nombrando a cientos de blogeros/as, que con sus publicaciones y sus comentarios, siempre aportan enseñanzas y bienestar personal.

Como es lógico, hay grupos como: La poesía no muerde, el poder de las letras, Scripto, que son un compendio de personas, que con sus escritos y sus publicaciones, nos aportan mucho a todos/as y nos brindan la oportunidad de colaborar con ellos/as.

No puedo decir adiós a este 2017 sin agradecer a mis compañeros/as (a los que voy a nombrar uno a uno) con los cuales he podido a lo largo de este año publicar conjuntamente, los distintos libros como han sido 40 relatos de terror, Calle 13, Habitación 308, Recetas & Relatos y el que saldrá publicado en breve. «El mundo en tus manos». A todos/as esos/as grandes escritores/ras gracias por dejarme se una pequeña parte de este mundo con todos/as ustedes.

Estos son mis compañeros/as y amigos/as, con los que he tenido el placer de publicar durante este año 2017.

Con FlemingLab:
Silvia Salafranca; Conchi Ruiz; Melba Gómez; Ana Centellas; Veronica Bolleta; Paulina Barbosa; Gema Albornoz; Awilda Castillo; Diana Gonzalez; Fran Spoiler; Juan Re Crevillo; Pedro García; Francisco J Martín y Javier Reina.

Con el grupo LLEC:
Enrique Laso; Joaquin Colomer; Marah Villaverde; Elisabeth M.S.; Eduardo Martinez-Abarca; Teresa Guirado; Marta Abelló; Tomás Auchterlonie; Daniel Guzmán; Gemma Herrero Virto; J.D. Martín; Ramón Ferreres Castell; Miguel Ángel Comin; Jose Luis Diaz Marcos; Bejamín Ruiz; Juan Frau; Gemma Solsona Asensio; Blanca Miosi; Jaime Blaneh Queral;Lorena Franco; Javi Navas; J.A. Utrera; Edu Moreno;Jose Miguel Biel; Clemente Roibás; Mara Urnoba; Jose Ángel Márquez; Adriana González; Ramón Hernández; Antonio Asencio; Leticia Meroño; Asier Garay; Eva Cubas; Xevi Vila y Mario Escobar.

Todos estos libros se pueden adquirir en amazon.

Libros-publicados-en-2017
Estos son los libros en los que he colaborado este año 2017. Junto a la Leyenda de la Sirena Sereno que publique septiembre de este mismo año.

Muchas gracias a todos/as por este gran año.

      Y aprovecho para felicitaros a todos/as el año nuevo.

                           FELIZ 2018

https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Mano con globo terráqueo – árbol de alambre en pedestal tallado


Para cerrar el año dentro de mis sección de hobbies hoy os traigo las dos ultimas creaciones.

Un mapa mundi encima de una mano, podría decirse que es tener el mundo en un puño o el mundo en tus manos, tal y como he dejado plasmado en la poesía que publique con anterioridad.

Tanto la mano como la bola están hechas con cemento y pintado con pintura acrílica.

IMG_0907.JPG

Y la segunda y última es un árbol de alambre en un pedestal de madera tallada de forma que parece que esta sobre una montaña de roca.

IMG_0923w.jpg

IMG_0924

https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Micro Relato


Estaban allí mirando, como todos aquellos/as se sentaban alrededor de una mesa inmensa.

Llena de todas las viandas que te pudieras imaginar, carnes asadas, pescados fritos, en salazón, encurtidos, mariscos. Bebidas de todo tipo, vinos, refrescos, agua, etc.

Y ellos allí plantados mirando como comían y bebían, esperaban que les dijeran venid y sentaos con nosotros. Pero todos los años les pasaba igual, los sacaban con mucho cuidado y esmero, los colocaban allí donde todo el mundo pudieran verlos,  cuando pasaban unos cuantos días los volvían a guardar sin cuidado alguno, como si estuvieran hastiados de verlos allí. Y lo peor de todo sin haberlos dado ni un vaso de agua o un mendrugo de pan.

Luego dicen que ser figurita del portal de Belén es muy gratificante. Ni los reyes magos hacen magia. El niño del portal nunca crece. Los pastores no traen ni un simple queso y luego dicen que veníamos con una estrella.

Portal de Belen.jpg

https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Haykus – Senryus


Familias juntas
con opulentas cenas
llenan vacíos.
—–
Tocan zambombas
se cantan villancicos
es navidad.
—–
Adornos, luces
se tocan la zambomba
es nochebuena.
—–
Hoy Velehay
¡Feliz Navidad! os
va a desear.
—–
https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

El mundo en tus manos


Sientes el poder en tus manos,

cada vez que tu pluma rasga el papel.

Sientes que puedes manejar las vidas,

de quien ideas con tan solo dejar volar tu imaginación.

Escribir palabras es crear vida,

es sentirse poderoso,

es ser el dios de la historia.

Das vidas,

quitas vidas.

Tienes el mundo en tus manos.

Con solo ser escritor.

El-mundo-en-tus-manos.jpg

https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Confianza y orgullo


Este cuento ha resultado el ganador del I CONCURSO DE CUENTOS NAVIDEÑOS ONDA CARTAGENA que se celebró el pasado 22 de diciembre.

A través de una entrada que hizo culturarte337 me enteré de la celebración del mismo, por lo que una vez leí las bases me decidí a participar.

Escribí este cuento y lo envié, cual ha sido mi sorpresa que el mismo día 22 día de lotería me llamo Javier Sánchez Páramo. miembro del jurado y presentador de “Nuestro arte, nuestra cultura” para notificarme que había sido el ganador del concurso.

He de reconocer que ha sido una gran satisfacción personal, saber que un escrito propio queda ganador en un concurso. Ello te hace ver que el trabajo que vienes realizando día tras día va mejorando poco a poco y me hace seguir adelante.

Quiero agradecer a Sari, por su apoyo, sus correcciones y sus consejos, que han dado un buen fruto.

Sin más preámbulo os dejo el cuento titulado.

Confianza y orgullo

Se aproximaba el mes de diciembre y con él la Navidad. Es el mes de los sueños, donde la imaginación corre a raudales por las cabezas de los niños y niñas del mundo entero, deseando que llegue la noche del veinticuatro en la que Santa Claus o Papá Noel (dependiendo del país a que pertenezca cada soñador o soñadora) apacigua esa ansiedad creada en fechas pasadas.

Pero antes de que esto suceda hay muchos preparativos que hacer e Ismael, un niño con mucha imaginación, lo sabía. Sabía que en su colegio se prepararía el tradicional concurso de carteles de villancicos y este año podía presentarse. Llevaba ya dos años soñando con poder acceder al concurso para ganar el premio. Este consistía en una cena para la Nochebuena, para el ganador y los miembros de su familia, en un restaurante de la ciudad. Ismael había oído decir a su mamá:

— Ojalá nos tocara un cena de esas, un año. Al menos podríamos cenar una nochebuena como una familia normal.

Aquel comentario se le quedó al niño grabado en la memoria. No sabía a qué se refería su mamá con eso de cenar como una familia normal ¿Acaso no eran normales ellos? Su papá no trabajaba, le habían despedido cuando la crisis empezó hace seis años. Desde entonces, no había vuelto a encontrar trabajo. Su mamá hacía horas limpiando escaleras y casas, cuando podía, que no eran todos los días. Su hermano Juan era mayor que él dos años. Tenía once y aunque no era buen estudiante, aprobaba todo hasta el momento con bajas notas, pero lo suficientes para no tener que repetir y que no le quitaran la beca de los libros. Su mamá se encargaba de repetírselo a los dos, siempre

  • Hijos tenéis que aplicaros y estudiar, porque si suspendéis nos quitarán la beca para libros, y no tenemos dinero para comprarlos. Juan, por favor, hijo, estudia un poquito más.
  • ¡Jo! Mamá, siempre me lo dices a mí, a Isma nunca —le decía su hermano a su madre.
  • Porque tu hermano saca mejores notas que tú, no necesito recordárselo cada trimestre como a ti; entre otras cosas porque está delante y me oye como me oyes tú, pero tú no me haces caso —decía siempre su madre.

Aquel año Ismael tenía claro que su meta era el concurso de villancicos. Se había estado preparando desde hacía dos años. A escondidas, en su cuarto, dibujaba una y otra vez intentando aprender a hacer trazos limpios, a colorear de forma que no se notaran los cambios en la dirección de los colores, a difuminar para hacer las sombras más reales, los colores más vivos, más naturales. Estaba deseando que pusieran las bases y la temática del concurso para empezar a hacer su cartel. No había dicho nada en casa, era una sorpresa. ¡Su sorpresa! Si ganaba, para toda la familia.

También para evitar que su hermano se riera de él si no lo hacía; había niños con mucho talento en el colegio. Niños que sus papás podían permitirse el llevarles a clases de dibujo y pintura. Pero él no tenía más profesor que su empeño y más técnica que su confianza.

El día 2 de diciembre pasaron una circular por todas las clases. En ella se comunicaba que quedaba abierto el plazo para presentar los trabajos para el concurso de villancicos 2017, con las bases para presentar los trabajos.

La temática será totalmente libre, pero tendrá que tener relación con la Navidad y los villancicos. Deberán presentar los trabajos antes del 18 de diciembre a las 12,00 horas y el ganador será dado a conocer el 20. Los trabajos realizados se deberán realizar en A3 a tamaño completo y con el texto Certamen de Villancicos 2017. Organiza el AMPA del Colegio Miguel de Unamuno. Luego seguían la forma de entrega y bla, bla, bla… Eso lo leería más despacio cuando tuviera su cartel preparado.

Ismael cogió la circular y la guardó como un tesoro dentro de uno sus libros. Estaba deseando llegar a casa y ponerse a dibujar su cartel para presentarlo lo antes posible; le preocupaba no llegar a tiempo. Después de dos años preparándose era su momento y quería no fallarse a sí mismo y mucho menos a su familia, aunque ellos no lo supieran.

Entró rápidamente saludando a sus padres.

— ¡Hola mamá, hola papá! Me voy a mi cuarto que tengo que hacer los deberes.

— Ismael, hijo, ¿no vas a merendar nada antes? —le dijo su madre.

— No, mamá. No tengo hambre ahora —le contesto Ismael, al paso.

— ¡Hola hijo! _le dijo su padre. ¿Dónde vas tan rápido? —le preguntó al verlo pasar sin entrar  ni siquiera  en el salón.

—Me voy a mi cuarto ha hacer los deberes del cole. —le dijo el niño.

Los padres se miraron. Isabel, que así se llamaba la madre, sonrió a Pedro, su marido. Este movió la cabeza de un lado a otro.

Ismael se sentó en su mesa donde hacía sus trabajos y sacó un libro de dibujo que tenía para ciertos dibujos especiales; se lo pidió a los Reyes Magos el año anterior y lo trataba con mucho mimo. Sabía que este día llegaría y una de las hojas eran para ello.

Era un bloc de papel canson A3. Sus hojas eran de un blanco impoluto y ahora se iban a ver coloreadas por los lápices de colores del niño. Con un portaminas de dibujo muy fino comenzó su sueño.

Estuvo trabajando con ahínco durante cuatro días. Solo paraba para comer cuando su madre lo llamaba a voces, y hasta que no la notaba que se estaba enfadando. Lo dejaba solo para dormir y para ir al colegio.

Sus amigos iban a llamarle para que saliera a jugar, pero él les decía que hoy no podía, que tenía tareas; cosa que les extrañaba pues estaban en la misma clase y sabían que no había tareas para casa o que las había hecho en el cole.

A él le daba igual lo que pensaran sus amigos, ya casi lo tenía listo. Ahora era el momento de leer de nuevo la circular donde ponían las bases para la entrega del cartel.

Releyó el folio una y otra vez hasta que se le quedó grabado todo lo que allí se decía.

A la mañana siguiente, al ir a clases, pasó por un estanco y compró con dinero que había sacado de su hucha sin que se enteraran en casa, dos sobres. Uno tamaño A3 para el cartel, y otro normal, donde iría un papel con su nombre y apellidos, la clase en la que estudiaba y el nombre del cartel. Los guardó en su cartera y se fue al colegio contento, porque sabía que ya lo podía entregar dentro del plazo. Lo había terminado mucho antes de lo que pensaba, porque le había puesto mucho empeño y había trabajado duro para ello. Se sentía orgulloso de si mismo.

Cuando llegó a secretaría al día siguiente con su cartel en su sobre y el otro pequeño dentro con los datos, estaba que no cabía dentro de si.  La secretaria lo saludó por su nombre.

  • ¡Hola Ismael!
  • ¡Hola señora! —le contestó muy educadamente. Vengo a entregar este sobre para el cartel de los villancicos, le dijo algo nervioso
  • ¡Ah, muy bien! ¿Y lo has hecho tú? —le preguntó ella, a la vez que le cogía el sobre.
  • Sí, señora —le dijo sonriendo.
  • Me alegro mucho —contestó, mientras sacaba un papel donde ya había unos cuantos nombres. Te apunto como que me lo has entregado, y ahora a esperar al día 20 que salga el ganador —le dijo la secretaria.

— Sí, señora, lo sé; lo he leído en las bases —le contestó el niño.

— Bueno, pues ya está —dijo ella. ¡Que tengas suerte Ismael!

— Muchas gracias, señora —contestó Isma. ¡Adiós señora!

— ¡Adiós Ismael! —le respondió la secretaria con una sonrisa en la cara.

Faltaban unos cuantos días. Mientras, el niño siguió como si no pasara nada, aunque estaba más nervioso que un flan, pero no quería decir nada a sus padres. Aunque su madre que lo conocía demasiado bien (porque era su madre) se lo notó y una noche cenando le preguntó.

— Ismael, hijo, ¿Te pasa algo? Te noto muy nervioso.

— No, mamá. Es que tengo ganas de que llegue el día 22. Es la fiesta del cole y cantamos los villancicos —contestó el niño con evasiva. ¿Vais a venir? Este año canto yo.

—Claro que sí, hijo. Si no trabajo, vamos todos —contestó la madre mirando a Pedro, su marido.

— Yo no voy  _dijo su hermano Juan.

— Tú harás lo que nosotros digamos —le reprendió la madre. Y si decimos que vienes, vienes sin rechistar.

— Jooo, mamá.

— A callar. Se acabó lo que se daba —dijo su madre mirándole muy seria.

Cuando Isabel se ponía así era mejor callarse. Ni Pedro se atrevía a rechistar.

Llegó el día 20 y salió el ganador del cartel de los villancicos, aunque por algún motivo que nadie sabía no ponían el nombre del mismo en ningún sitio, ¡algo de lo más raro!

El 22 de diciembre a las 10 de la mañana el salón de actos del colegio se encontraba engalanado como todos los años para las navidades con su árbol de Navidad, su portal de Belén. Y, ¡cómo no! , a rebosar de padres, madres, abuelas/os y familiares de los niños que cantaban en el certamen de villancicos; también estaban invitados los coros de los demás colegios de la ciudad.

Fue todo un espectáculo digno de ver. Las madres llorando, los padres henchidos de orgullo, las abuelas moqueando. Todo al ver a sus niños cantando encima de un escenario.

Al acabar los villancicos el director del colegio se plantó encima del escenario con un micrófono en la mano y  se dirigió a todos los asistentes.

—Atención por favor —llamó la atención del público en general. Por favor, silencio.

Cuando ya consiguió que todo el mundo se callara y le atendiera, empezó a hablar.

— Bueno, señoras, señores, niños —comenzó. Ahora llega el momento que muchos de ustedes estaban esperando. Como saben todos los años, el día de hoy hacemos entrega del premio al mejor cartel de villancicos. El premio, como cada año y gracias al gerente del restaurante El Cenador; es una cena para todos los miembros de la unidad familiar. Pero este año como habrán visto en la lista de los carteles presentados no viene el nombre del ganador, no vayan a creer que no hay ganador, lo hay, y está hoy aquí entre nosotros. A petición suya no ha querido que se supiera hasta hoy su nombre, para darle un sorpresa a su familia.

¡El ganador con el cartel denominado Cantando bajo el árbol es…….. Ismael Gutiérrez Fernández!

Concurso-de-cuento.W.jpg

 

Los padres se miraron entre si, sin dar crédito a lo que habían oído. Fueron corriendo hasta donde estaba Ismael y lo abrazaron, lo besaron, lo estrujaron, mientras lloraban y reían a la vez.

El niño solo supo decir:

— Este año podremos cenar como una familia normal.

La madre recordó  que esas palabras habían salido de su boca y solo pudo abrazar a su hijo y decirle: ¡Te quiero hijo!

Fin.

https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Imagen busca poema


¿Te atreves a ponerle letra a mi imagen? Adelante, sorprendeme.

LA POESÍA NO MUERDE

antonio caro escobar

Antonio Caro Escobar. (Villanueva de la Serena, Badajoz)


Imagen busca poema… (propio y apropiado)

lapoesianomuerde@gmail.com

(con nombre, apellido, ciudad y enlace)

***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor  de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***


Acceso a las imágenes que aún buscan poemas

Ver la entrada original

El poeta secuestrado


Prisionero de mis palabras soy.

Hoy he sido secuestrado

por un poema desquiciado.

Creía ser un soneto bien creado

y no era ni una mala rima,

más bien un pareado.

Entre estos cuatro folios en blanco

hoy me encuentro encerrado.

Dice que no me suelta que de nuevo

he de crearlo.

Como se puede hacer que las palabras

rimen en consonancia,

cuando el miedo te atenaza la panza

y las palabras locas en tu mente,

no guardan un orden,

ni un concierto.

Por más que en navidad la música suene,

los villancicos atruenen y las campanas

restañen como si se fuera acabar el año.

Como si no viniera otro desconcierto.

Y  mientras yo sigo encerrado devanándome

los sesos, buscando las palabras,

que hagan,

que un simple pareado,

se convierta en poema bien creado,

y no en un epitafio que diga.

Entre cuatro folios se ha encontrado

a un mal poeta asesinado,

por un poema,

que se creía un soneto bien rimado,

y no eras más que un simple pareado.

Poeta-secuestrado.jpg

https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Delicius ¡gratis!


Aprovecha la ocasión de comer gratis, al menos la receta lo sera y a la vez podrás disfrutar de unos buenos relatos.
Date prisa que caduca.

Barcelona / j re crivello// Escritor y Editor / Fundador de Masticadores

delicious-finalLos escritores que hemos hecho Delicius lo ponemos gratis unos días para que lo regales a los amigos y uses sus recetas esta Navidad. Bajatelo y cocina o lee. ¡A por el! – j re 

Link descarga

Clasificación en los más vendidos de Amazon: n°250 Gratis en Tienda Kindle (Ver el Top 100 Gratis en Tienda Kindle)

n.° 12 en Tienda Kindle > eBooks Kindle > Hogar, manualidades y estilos de vida > Cocina, bebida y hospitalidad
n.° 143 en Tienda Kindle > eBooks Kindle > Literatura y ficción

Ver la entrada original