Hola a todos, cuando tenemos plantas o árboles, estamos expuestos a que éstos sean atacados por hongos, ácaros y otros insectos, bacterias, etc. Hoy día hay infinidad de plaguicidas, fungicidas y productos químicos contra todo tipo de plagas.
Pero lo que a nosotros nos interesa es que estos productos sean lo más ecológicos posibles, para que no dañen la fauna beneficiosa de nuestros sustratos, ya que no todos los hongos o bacterias son perjudiciales.
Hoy os traigo y un fungicida totalmente casero y ecológico, que cualquiera puede hacer en casa a muy bajo coste. Es un compuesto de ajo, alcohol blanco, detergente y agua.
Este compuesto es muy eficaz contra los pulgones, la cochinilla lapa y la araña blanca entre otras, también ahuyenta las hormigas.
Os dejo un vídeo explicativo de como se hace.
Con el sonido a tope y casi no se te oye rey…
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sera que te estas quedando sordo?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues igual sí 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el vídeo, Antonio. Yo llevo desde Abril con hormigas en casa y no hay manera de que se vayan. Hemos echado fly, trampas… pero nada 😭
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo que suele pasar, también puedes poner un poco de canela molida a la entrada del hormiguero, se acabaran yendo a otro lado. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá supiéramos dónde está el hormiguero… Vivimos en un cuarto piso y nos salen por todas partes. No obstante, si por casualidad encontráramos el hormiguero, gracias por la recomendación 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes el dicho ese de sigue la cola, pues,cuando veas que alguna lleva algo de comida siguela y te llevara al hormiguero o a la entrada que usan, Al menos a una de ellas. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué te iba a decir, Antonio… ¿por casualidad no sabrás qué son unos bichitos que parecen hormiguitas de jardín pero que tienen alas? Es que no son tan grandes como las clásicas hormigas aladas que suelen salir cuando llueve, pero pusimos un aparato que se supone que mata a las hormigas, pero a esos bichos no se los carga, luego no pueden ser hormigas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienen que ser hormigas aladas, de las que dicen que predicen el agua, lo único que no están desarrolladas. Un aparato que mata las hormigas? Solo hay dos cosas que no sean productos químicos que matan las hormigas. Uno el oso hormiguero (que se las come) Y el hormigón (que las mata a a base de polvos) 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te enviaría una foto, pero en los comentarios no se puede 😓 Leí que las hormigas aladas desarrollan las alas cuando van a reproducirse, y después de eso se las arrancan (sí, en mi desesperación por acabar con ellas he leído muchas cosas, jajaja). El aparato es como los que venden para los mosquitos, que van conectados a un enchufe y los aturden.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Envíamela por email. antoncaes@gmail.com
Si me suponía que algo de eso era. Los mosquitos caen, porque buscan la luz y las lámparas, o tienen luz blanca para la noche o luz azul o violeta que les llama la atención, durante el día.
Las hormigas no buscan la luz, no la necesitan, al igual que las moscas, puedes meter una mosca en un bote y darle la vuelta, poniendo la boca en la oscuridad y veras como al final encuentra la salida, pon otro insecto en el mismo bote y veras como se destroza contra el culo del bote buscando la luz para salir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya la tienes.
Gracias por la ayuda, Antonio 😊
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por lo que veo no es una hormiga, es de la familia de las avispas. Por las alas y la forma del abdomen, ademas si te fijas tiene como un pequeño aguijón que no ha acabado de sacarlo, murió antes.

Puede ser esta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Tú crees? Hombre, hace una semana que vi una avispa enorme en mi balcón, que se posó bajo una de las ventanas, pero nunca había visto avispas que fueran por el suelo… ¿Algún remedio contra ellas?
Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Insecticida, es el único, que no sea perjudicial para las plantas y los animales. Es el mejor remedio que hay. Si lo quieres casero, aunque es algo trabajoso de hacer y debes hecharlos en las plantas, si tienes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de ver la foto que me has pasado, que en el móvil no me salía 😱 Madre mía…
Nosotros no tenemos plantas, pero el vecino de abajo y el de arriba tienen el balcón a rebosar, así que quizá eso explique por qué tenemos nosotros tantos bichos.
Gracias por todo, Antonio. Ya veremos cómo me las apaño…
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada Pablo a mandar que para eso estamos y para lo que necesites. 😉 Un abrazo y un buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antonio, eres un crack! Vales igual para un barrido que para un “fregao”. Besetes, guapo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Aquí decimos, lo mismo para un roto que para un descosio.
Gracias. guapa.
Besos.
Me gustaMe gusta
Yo lo he probado, y funciona. Incluso un solo macerado de ajo en agua un par de días funciona con el pulgón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, si que funciona. Ahora voy a preparar otro contra el oidio y otras plagas mas severas.
Me gustaLe gusta a 1 persona