Me lo encontré allí tranquilo.
Me miró temeroso.
Le dije:
— No tengas miedo no voy ha hacerte nada, solo soy un reportero de sálvame.
Y salió huyendo como un conejo.
https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/
Tengo sentimientos encontrados hacia los conejos… Hace unos años, sin duda lo habría metido en una paella, que en mi tierra nos los comemos. Pero ahora, una de mis amigas tiene un conejito de mascota y me entra hasta pena 😀
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Yo intente que se confiara. Ya sabes lo que dicen. Todo lo que corre, nada o vuela a la cazuela, pero este corría demasiado y encima cuesta arriba. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que belleza. Me encantan los conejitos je je je.
Un saludo Antonio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Pero te gustan? ¿Con arroz, al ajillo, o con tomate? Jajaja. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja ja ja ja Nooo nunca me como los conejos ja ja ja
Aunque ya me dió curiosidad de saber a qué saben. Los has probado?
Me gustaMe gusta
Sí claro, aquí en españa se como mucho el conejo, pero son de granjas, criados para ello. Es de carne blanca, muy baja en grasa y con un sabor muy agradable, a mi personalmente me gusta más que el pollo. Lo hago en una salsa de tomate natural y lo dejo de un día para otro, para que se tome con el sabor de la salsa. Esta para rechuparse los dedos. 😉
Me gustaMe gusta
Wow! Que bueno se oye. Aquí no se acostumbra comer el conejo. Pero si hay quienes los cazan para cocinar. Me gustaría probar para salir de dudas.
En México he sabido que comen la rata blanca del monte. Y el tlacuache pero hay que cazar. Lo mismo que los conejos.
Me gusta mucho la carne de venado. Y aquí en esta área tienen sus temporadas para la caza del venado. Y los rancheros cazan y luego regalan a las familias de escasos recursos. Un venado por familia. Casi siempre es en octubre y noviembre.
Ya se me antojó el conejo en esa salsa que dices.
Tiene que estar muy rico.
Buenas noches Antonio.
Es mi tiempo de dormir.
Es casi la 1 AM.
Me encantó conversar contigo.
Un saludo y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que descanses Esperanza.
Por cierto, el chorizo de venado esta muy bueno. Lo de la rata no la he probado, pero quien sabe si algún día se me pone a tiro una. 😉
Me gustaMe gusta
Ja ja ja Solo oír rata ya no me gusta mucho.
Pero dicen es carne limpia pues no tiene nada que ver con las ratas comunes que entran en nuestras casas je je je.
Dice mi mamá. Lo bueno es tener hambre. Pues todo te sabrá rico.
Tiene razón. Pero creo que comería la rata solo en un caso extremo ja ja ja.
Un abrazo Antonio.
Me gustaMe gusta
Tú mama es una mujer sabia, no hay nada peor que el hambre.
Yo no pasaría hambre habiendo ratas, culebras o saltamontes para el paladar.
Yo también lo haría en el extremo opuesto de la mesa, ya que los míos seguramente se morirían de hambre antes de probar algo así.
Jajaja Que descanses que ya va siendo hora de ello. Aunque aquí es la hora casi de comer o almorzar como dicen por allá.
Me gustaMe gusta
Bien amigo. Aquí va amaneciendo.
Que tengas una excelente tarde.
Aquí llueve a cántaros.
Creo que nos estamos inundando.
Un abrazo Antonio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé, probablemente alguien de su familia se encontró conmigo —y eso que no soy cazador— y acabó en la cazuela. ¡Me encanta el conejo! —Mi propia lo cocina muchísimo mejor que yo con su mostaza y tal.—
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues yo si quiero conejo, me lo tengo que guisar y comer solito. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona