Día 6.
Acerca de mi localidad
¿Que queréis saber sobre mi localidad?
La ciudad en la que vivo es la misma en la que nací, aunque me críe fuera de aquí, como muchos ya sabéis, retorne a ella después de casarme hace ya veintisiete años, como el que no quiere la cosa.
Mi ciudad se llama Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz. Soy Extremeño y serón como se nos denomina.
Tiene veinticinco mil habitantes, sin contar las tres entidades menores de Entrerrios, Zurbaran y Valdivia.
Esta ciudad es cuna de conquistadores del nuevo mundo, y también de grandes escritores como Felipe Trigo el cual da nombre a un prestigioso premio literario a nivel internacional.
Es una ciudad más de servicios que industrial, ya que tenemos pocas fabricas y las que tenemos están vinculadas a la agricultura como centrales hortofrutícolas, o una fabrica de procesado y elaboración de tomates.
Antaño fuimos pioneros en la fabricación de campanas de bronce para las iglesias que fueron transportadas a América y a medio mundo. También se crearon muchas fabricas para la elaboración de las famosas balanzas “Romanas”, Y tuvimos una de las primeras fabricas de jabones de España.
Todo ello hizo que el crecimiento de la ciudad fuera considerable en su época.
A día de hoy se sabe que en esta ciudad se invento la internacionalmente conocida como “Tortilla de patatas” (sí, si que lleva cebolla, siempre la misma pregunta, ¿con o sin cebolla?) De hecho desde hace unos años se celebra todos los veranos un festival de la tortilla y se realizo la considerada record nacional, como la más grande hasta el momento, 3700 huevos y 1.150 kilos de patatas junto a 50 litros de aceite, 30 kilos de cebolla y 8 kilos de sal.
Contamos con un festival de teatro en la calle que este año ha celebrado su veinticinco edición y además de, con una fiesta de interés turístico regional como es la “Carrerita”
Como ya he dicho, aunque es una ciudad ligada a la agricultura en los que los productos que más se cultivan son el tomate, el arroz y el maíz, en este orden, además de la fruta.
Que debido a la escasez de industria, en los últimos años nos hemos tenido que reinventar, creando fábricas para el procesado y la elaboración de productos derivados de la fruta y el tomate, como zumos, mermeladas y concentrados.
Por este término municipal pasan dos ríos, el Guadiana y el Zujar, que se unen pasando a formar uno tomando el nombre de Guadiana, camino de su desembocadura en el Atlántico entre Huelva y Portugal. Justo donde se unen estos dos ríos, dice la leyenda que vivió una sirena. Sobre la cual, este que suscribe tiene publicado un relato.
453 palabras
Una pequeña galería de fotos de mi ciudad y debajo os dejo un pequeño vídeo muy interesante.
#WritingChallege
https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/
Te ha faltado alguna foto nada más 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo por ahí una entrada con distintas fotos de la ciudad, puedes buscarla y verlas, con que pongas en el buscador, mi ciudad, o el nombre te debe de salir.
No he caído en ello, podía haberla enlazado. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes editar la entrada y poner el link al final.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo sé, pero es más trabajo. 😦
No se si podré sacar tiempo. 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, deja al tiempo tranquilo que luego nos mete prisa a los demás. 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
He estado mirando y las fotos están repartidas en distintas entradas, voy a ver si hago una galería de imágenes para que las veáis. Y un vídeo que hay en youtube que esta muy bien y no es largo de ver, 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues cuando el tiempo no te tenga agobiado puedes hacer un bis de esta entrada con toda la información restante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo tienes, puedes visionarlo cuando gustes. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo tienes, puedes visionarlo cuando gustes. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Velehayy comentado:
Esta entrada es la misma que he publicado esta misma mañana, pero por expreso deseo de JM Vanjav (algo que le agradezco de corazón) Se ha interesado en ver imágenes de mi ciudad, así que he añadido a la entrada una pequeña galería de fotos y un pequeño vídeo muy ilustrativo de lo que es hoy día esta pequeña gran ciudad (al menos para mi)
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy a mi pesar (reconocimiento sincero, ya lo sabes) te ha quedado redondo, o al ser entrada, redonda 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉 Y muy al mío he de darte tu parte de mérito, de no haberlo sugerido, no lo habría hecho.
Por una vez vamos al ficty, ficty, pero el trabajo ha sido mío que conste en acta señor juez. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
De acuerdo, tu pones la mano de obra y yo las ideas pero a la hora de comer y beber a medias 🙂
Por las fotos y el vídeo tiene pinta de moderno y encima de limpio, eso si que está muy bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que es una ciudad moderna en cuanto a infraestructuras. Nos otorgaron hace un par de años la escoba de plata a una de las ciudades más limpias de España. En el progreso, no todo tiene que ser malo. 😉
Me gustaMe gusta
Pues merecida escoba bien se ve, pero para que eso funcione los propios vecinos tienen que colaborar.
Aquí, si nos presentasemos, más una escoba nos darían escobazos con ella y la culpa más nuestra que del ayuntamiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues parece que somos paisanos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Sí, de donde eres? ¿De Expremadura y Serón?
Me gustaMe gusta
De Extremadura, sí, no muy lejos de por allí
Me gustaLe gusta a 1 persona
De que parte si puedo saberlo? Vamos si no es un atrevimiento, perdoname por pensar que eras un hombre.
Me gustaMe gusta
Villafranca
Me gustaLe gusta a 1 persona
Villafranca de los Barros? Del pueblo de mi amigo Antonio Granero el chef.
Ana Centellas también tiene familia en Villafranca, de hecho su marido es de allí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Anda! La vida es un pañuelo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me dan ganas de visitarla….
Me encanto’ este video !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Cuando quieras, aquí estamos. 🙂
Me gustaMe gusta