En esta entrada os dejo un pequeño vídeo de como las semillas de madroño que echamos a germinar hace unos dos meses, han nacido satisfactoriamente, a la vez que vemos como algunos de los esquejes de la misma especie también están brotando, algo que no había conseguido en los intentos anteriores en los que quise esquejar una rama de la misma especie.

Muy bien si señor . Gracias por explicar esto sobre el madroño .
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿No sé si has llegado a probar el fruto? Pero te puedo asegurar que están muy buenos. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, no lo he probado , pero no dudo que deben estar bueno . Cuando baya al super a ve si lo encuentro .
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No creo que los encuentres ahora, son fruta de invierno y ya no lo hay, que yo sepa no lo venden en los super —quizás este equivocado—. Son frutos silvestres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, Entonces me quedaré sin probarlo 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Siempre puedes venir a Extremadura en el puente de la Pura y probarlos directamente del árbol. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien, puede que me acerque aunque sea para probar el madroño y ya de paso nos conocemos personalmente,. oye, y por qué en Extremadura hay madroño y en Andalucia no ?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, claro que también los hay en Andalucia, pero yo soy extremeño y aquí se donde encontrarlos, en Andalucia me costaría más. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale, intentaré que hacer ese viaje para probar los madroños de tu tierra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me voy para la cocina hacer la cena . Hasta la próxima charla . Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que aproveche. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias.
Me gustaMe gusta