Mi lugar favorito


Hoy os dejo un poema del polifacético Javier. El mega escritor de poemas, relatos, relatos de humor y todo tipo de letras incluidas algunas serias.

En este caso es un fantástico poema en el que nos deja presente cual es su lugar favorito, estoy casi convencido que no es el único que lo tiene dentro de sus preferencias.

Os dejo con el poema.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9


#Caféconlosamigos


El blog de 🕯

Con un inusual frío en marzo, abro las puertas de mi casa y corazón a mis queridos amigos y poetas para compartir un jueves más de café y poesía! Damos la más cordial bienvenida a mi querida Estrella RFuna maravillosa poeta cuyo blog recomiendo y que está lleno de belleza y sentidas letras https://estrf.wordpress.com/, también bienvenida a Chany Jurado, en cuyo blog teje poesía y muchas cosas más, visítenla por favor https://chanyjurado.wordpress.com/page/1/

Y por supuesto gracias a mis queridos amigos Julie, Antonio, Luces&Sombras, Poetas Nuevos, JM Vanjav, Rimas Flotantes y los ausentes Minor, Karem… acá está su lugar y su café!

Bonjour! Um domingo maravilhoso para todos nós ☕ 💜 #coffee #mood #moodoftheday #instamood

Ante una taza de café,
añorando a los amigos,
mirando hacia atrás,
no dejo de pensar
cómo es la vida,
juguetona y trágica.
Tierna infancia,
efervescente juventud,
el primer beso,
el primer amor,
el primer trabajo,
ilusión,
El juego acaba pronto,
empieza la tragedia,
salpicada por…

Ver la entrada original 397 palabras más

Lluvia del alma


Este poema escrito por Rimas flotantes, es triste, capaz de llegarte al alma, como bien dice sus título, un poema lleno de lágrimas y sentimientos de los que solo un gran escritor puede llegar a crear. Para aquellos que no lo conozcan deben pasarse por su blog, leer sus poemas, que como este llegan al fondo de uno.

Os dejo con su poema.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Fotografías desde mi cámara


Se viste de verde el campo Extremeño. Las flores saludan a la primavera con sus mejores trajes. Las abejas alegres y contentas con la música de sus alas alegran.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/ https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/ https://www.instagram.com/antoncaes/ https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Sunshine Blogger Award


En días pasados he sido nominado al Sunshine Blogger Award por dos personas o bloguers Rimas Flotantes Y Rebktd.

Hace ya algún tiempo que no sigo los premios, aunque he de reconocer que se agradece cuando se recibe uno, ya que eso es porque se acuerdan de uno, y lo agradezco de corazón.

Reglas de los SUNSHINE BLOGGER AWARD:

  • Agradecer y mencionar al bloggero que te ha nominado enlazando su blog.
  • Insertar el logo de los Sunshine Blogger Award en el post.
  • Contestar a las once preguntas que te plantean.
  • Nominar a once bloggeros.
  • Formular once preguntas para ser contestadas. Indicar las reglas de las nominaciones.

Como acepte responder a las 11 preguntas que realizan seguir las normas del premio, las contestare gustosamente, aunque muchas ya estarán respondidas en pasados premios.

Estas son las 11 de Rimas flotante:

  1. ¿Cuál fue tu tu último gran descubrimiento en wordpress? No creo que sea el último, pero si que me sorprendió agradablemente el conocer a tantas personas y tan diversas, con las que tengo una gran amistad, con unos solo por este medio, por la distancia, pero con algunos a nivel personal también.
  2. ¿Que es para ti la poesía? Para un a persona que como yo escribe poesía, es todo, una liberación, una forma de escape y de expresar sentimientos que de otra forma los tendría guardados para mi.
  3. ¿Por qué empezaste a escribir? Como se suele decir, por prescripción facultativa. Seguí los consejos de mi psicóloga, en aquel tiempo no lo estaba pasando bien a raíz de mi enfermedad y como forma de escape, escribir me ayudo mucho. Me remito a la pregunta 2.
  4. Aparte de la literatura, ¿cuales son tus otras obsesiones? Si con obsesiones, te refieres a hobies. El cultivo del bonsai, las manualidades, la fotografía e incluso la pesca sin muerte son algunos de mis otras obsesiones.
  5. ¿Cual es tu autor favorito? Depende del tipo de literatura. Si es de terror, Stephen King, si es de fantasía R.A. Salvatore, si es poesía, Luis Chamizo. Como digo, depende del tipo de literatura.
  6. ¿Con que compañero te gustaría hacer alguna colaboración y escribir algo juntos? Bueno la verdad que ya lo he hecho, he escrito colaboraciones con muchos compañeros tanto en poesía como en relatos, y espero seguir haciéndolo con aquellos que lo deseen, estoy abierto a todo y a todos.
  7. ¿Eres mas de cerveza o de vino? Depende de la ocasión, me gustan ambas bebidas, cada una es su momento.
  8. ¿Playa o montaña? Montaña sin duda.
  9. ¿Sol o Luna? Aún poeta no se le pregunta esto. La luna es nuestra musa en muchas ocasiones.
  10. Unos versos que no sean tuyos y que te vengan ahora mismo a la cabeza… Volverán las oscuras golondrinas sus nidos a tu ventana colgar.
  11. ¿Libro en papel o ebook? Ambos. Me gusta mas el papel, pero uso también el ebook.


Ahora las preguntas de Rbktd:

— Cuando escribes tu pluma es
¿ Jaula o pájaro ? Siempre pájaro, la dejo volar libremente.

— Eres de… respirar, respirar, respirar… O ¿de  vivir ? Intento vivir sin dejar de respirar.

– ¿ En base a qué respondiste  la pregunta anterior? En base a que lamentablemente hay que tener los pies en el suelo y no se puede vivir sin pensar, es bonito pensarlo, pero difícil vivirlo.


– ¿Cuando escribes qué  lleva de (más) tu  tinta,  razón o corazón ? Depende del momento y de lo que este escribiendo, cuando es poesía, Corazón, cuando son relatos, tinta y cuando son reflexiones, razón.


– Elige una de las tres opciones, 
A)  realidad 
B)  ensoñación 
C)  duda 
¿ Por qué elegiste esa opción ? Como ya he dicho en la pregunta dos, no se puede vivir sin tener los pies en el suelo.

-Un libro que te haya marcado. Hay muchos, pero quizás uno de los más importantes «Tuareg» de Vázquez Figueroa.


– ¿A quién de tus blogueros favoritos me recomiendas  leer?
Dime tres . Esto es poner en un compromiso, pero por tu afición a la poesía te recomendaría a Julie Sopetrán, De Tintas & Rock y Luces y sombras, son tres poetas completamente distintos entre si y distintos a tu forma de escribir, esto no desmerece al resto de escritores, pero son tres de los que puedes aprender.

-¿ Crees que la naturaleza de una línea recta, es inquebrantable? Las lineas rectas son para torcerlas, no todo es blanco o negro, hay una amplia gama de colores en medio.

-¿Eres de lo que escribes o de lo que dices… Que escribes…? Si fiel a mi mismo y a mis creencias, Creo que el slogan de mi blog te puede responder a esta pregunta mejor. «No soy lo que escribo, soy lo que tú sientes al leerme».

— ¿ Te decantas más  por la Metáfora o por la simbología ?
¿Por qué? Uso muchas metáforas, pero también simbología, ayuda al lector a hacerse una imagen más clara de lo que quiero expresar en ese momento.

— ¿Hay alguna palabra que odies ? No lo creo, si la hubiere se me ha olvidado de no usarla.

Hasta aquí las preguntas.

Ahora se supone que debería nominar a 11 blogueros, pero como no soy de normas, voy a nominar a aquellos que tengan menos 300 seguidores y las preguntas serán, de las 22 que he respondido las 11 que prefieran responder.

Agradezco a ambos amigos la oportunidad que me han dado al responder a sus preguntas.

Gracias.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/ https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Actualización de las estacas de olivo, acebuche y otros árboles


A.C.E. BONSAI

Es este vídeo os voy a mostrar como van las estacas de olivo que esqueje por el método de la bolsa, así como el desarrollo del acebuche y otros árboles que han empezado a brotar este año, como son los acodos de higueras, los robles o las encinas y las bellotas de alcornoque que recogí las navidades pasadas y que puse a germinar.

La foto de portada pertenece a otro de los olivos que saque hace un par de años de un esqueje del que tengo en estilo balsa.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Ver la entrada original

#Caféconlos amigos


Esta semana he abierto las puertas de mi casa a todos los que a ella han querido venir.

Poetas y poetisas que conmigo han querido compartir sus letras y su compañía en el día mundial de la poesía.

Todos los jueves estáis invitados a mi casa, a la de Bela o a la de aquel que sus puertas deje abiertas a los #juevesde café y a sus letras.

Bronceado y esbelto

Oscuridad y vacío

Por fuera

Por dentro

Cuerpo condecorado

Amaestrado en el sufrimiento

Autómata indescifrable

Sin sentimientos estratégicos

Alma torturada

Sale lo que penetra

Sin absorber

Sin recordar

Vagando tras el cuerpo sin molestar

En silencio

Mente dispersa

Entre cuerpo y alma

Entre sentimientos y amnesia

Qué elegir??

Qué decidir??

A cuál ayudar??

Tiempo es el relleno

Recuerdos olvidados

Ostracismo histórico

Instantes

Pensamientos

Momentos

Ensoñamientos

Únicamente el café

El amigo recordado

Unas figuras en una mesa

Tiempo pasado??

Sueño futuro??

Deseo fusionado??

… Extraño

Allí…

A lo lejos…

Ellos??…

Luces y sombras

Día Universal de la poesía

y jueves de café con Belita.

A ambas debo mi pleitesía

por lo que yo acudo a la cita.

En esta ocasión, Antón

nos da la bienvenida,

haciendo de anfitrión

con su buena acogida.

Espero que mi improvisación

este a la altura de este evento

ya que tiene buena intención

aunque le eche algo de cuento.

Quien me conoce ya lo sabe

y no le extrañará mi ironía.

Un poco de sal, es mi clave

así escribo yo cada poesía,

JM Vanjav



Ya es jueves, día de la poesía para más INRI.

Por lo que no podíamos faltar a nuestra cita semanal.

Y me toca ser el anfitrión,

para mi es todo un honor poner mesa y mantel,

tinta y papel a la disposición de mis amigos,

poetas y poetisas.

Hoy es nuestro día para conmemorar con versos y estrofas,

párrafos y letras,

el sentir que nos embarga en este día,

tú día, mi día.

El de la poesía.

©Antonio Caro

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Feliz día de la poesía


Hoy 21 de marzo se conmemora el día de la poesía y para celebrar este día que mejor que un vídeo poema.

Para ello he elegido un poema de Bela Sánchez, que me encantó cuando lo leí por primera vez, se titula.

El escritor y la flor.

Dos argumentos muy ligados a la poesía, como es obvio, el escritor, porque es el artífice del poema y la flor porque siempre ha dado mucho juego en la creación de los mismos.

Así que sin más dilación os dejo con el poema.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/ https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9