Me gusta esta reflexión que alguien hizo y no dejó su nombre, la belleza reside en algo más que un físico o un tipo bonito.
Gracias a Historia, vida y café por traernosla.
Un escritor hace 2 siglos dijo: Para el que trate de explicar la belleza, les recordaré que las muñecas de cera con su imitación perfecta de la mujer, no convence a nadie.
Cito a este escritor para que entiendan más o menos de lo que les quiero hablar, no hace falta unos ojos azules como el cielo mismo para que una mirada te enamore, tampoco unos labios suaves tal cual la seda para que una sonrisa te haga sonrojar.
La belleza está divorciada de la vanidad, no puedes ser totalmente bella si así lo crees tú.
La sencillez del alma maquilla un rostro desgastado por los años.
Es más agradable a la vista, algo natural que fingido, porque por más que no los vendan los medios las mujeres no son material comercial.
La belleza es más complejo de lo que creen pero como dije al inicio;
¿Quiénes escriben en MasticadoresdeLetras? Teníamos pendiente presentarlas, pues aquí están (no van por orden alfabético y algunas escriben más seguido que otras) (somos 49)
Editores
MasticadoresUSa Editor Antonio Caro Escobar; MasticadoresEspaña Editor: j re crivello;MasticadoresArgentina Editor Sergio
Williams; MasticadoresLatino Editor: Diana Gonzalez (y del Club de Lectores de
Fleming); MasticadoresLaMalaVida:
Editor Mel Gomez ; MasticadoresFocus Editor: j re crivello; Mastegadors en catalánOctavi Franch; MasticadoresEducación:Jean
Cacay Sanchez
Escritores que
participan (y sin ellos no hay lectores)
Casi se nos va octubre, los días pasan volando. Un jueves más para compartir versos y café. Gracias amigos míos, cada jueves siento su presencia y cariño en esta mesa. Besos.
El amor es café, Es intenso y adictivo, Es dulce y amargo a la vez.
Te hace sentir vivo, Te colma y eriza la piel, Es inicio, trayecto y destino.
El amor es sed, Es desnudo y abrigo, Es cuándo, cómo y porque.
Es intemperie y cobijo, Es lluvia y sol en la tez, Es abrazo, pupila y ombligo.
Rimas Flotantes
Olor a café recién hecho, aroma que es esencia, recordándome tu ausencia, palpitando en mi pecho.
De tu sabor, la amargura, en mi paladar se recrea. Y la nostalgia me asegura el recuerdo que de ti me crea.
Es tu color negro igual que esta tinta escribiendo mi dolor con trazo tan íntegro.
Fría tarde de octubre llena del calor de mis amigos, hoy he tenido agradables visitas que aunque no han compartido un verso han venido a leer y a quedarse. Muchas gracias por hacer posible los jueves de café con los amigos. ¡Amo tener casa llena!
Miro caer la lluvia a través de la ventana. Veo pasar la gente como si nada. Espero que llegue el momento de que el aroma de un café recién hecho, me traiga de nuevo tu recuerdo, nos acerque a ese momento en el que jugábamos a querernos. En el que el sabor de nuestros besos era todo nuestro anhelo. El roce de tus manos, mi deseo. La sonrisa de tu cara, la luz de mis sueños. Y el brillo de tus ojos, mi desvelo.
Antonio Caro Escobar
Hoy es jueves el ambiente está húmedo no llueve, chispea sobre las hojas caídas en la mesa del…
Este relato aparecerá en Enero editado junto con otros 15 escritores por Fleming Editorial en “Habitación 64” plagado de historias de terror
Jonatan Lieb, era un escritor de renombre, había publicado múltiples novelas de terror en su corta carrera, ya que solo contaba con treinta y ocho años de edad, siempre había sido un joven extrovertido y dicharachero, pero con el tiempo su fue encerrando en si mismo y cada día se volvía mas introvertido, arisco y distante.
Su familia se preocupo por el estado de Jon. Hasta el punto de consultar con un psiquiatra amigo de la familia, que creyó conveniente ingresar al escritor en un hospital psiquiátrico especializado en enfermedades psicosomáticas como creía que padecía Jon; ya que según el médico había absorbido las personalidades de los protagonistas de las historias que escribía, era algo normal en los escritores y que solo era cuestión de tuviera un descanso…
Micro relato escrito para el reto de Lidia Castro Navás escribir jugando correspondiente al mes de octubre.
Se sentía enjaulada en aquella polvera, nunca creyó una la
bruja la encerraría por unos celos tan absurdos: decía que ella – una niña- era el pilar del reino, si desaparecía el
reino caería. Entonces se apoderaría del él y los habitantes serían sus vasallos.
Lo que la bruja ignoraba era que la niña tenía el poder de transformar las cosas. Así que cogió la polvera y la convirtió en un castillo y salió por la puerta del sótano como si nada y la jaula en una enorme cárcel de oro y plata encerrando a la bruja de por vida.