Balance 2019


Como cada año por estas fechas, hacemos balance de lo acaecido durante el aún vigente año.

Entradas, visitas, visitantes y me gustas,

Este año para mi ha sido, aunque cueste reconocerlo, peor que años anteriores, menos de todo entradas, visitas, etc. Pero mejor en otros aspectos tanto personales como profesionales, por lo que no cambio este año por ninguno de los anteriores.

Si algo prevalece en mi personalidad es esa, no cambio el hoy por el ayer, a pesar de los errores, los aciertos, lo bueno y lo mejor ¡Si! lo sé, lo malo no lo digo, pero no por que tenga que ocultarlo, sino porque ha sido una faceta que es mejor no tenerla en cuenta. Soy de las personas que no se recuelgan de un error, sino de los que se balancean para solucionarlo y alcanzar un acierto. Vivir en el pasado es bonito por recordar los tiempos vividos – los buenos- los malos mejor aparcarlos en el rincón del olvido.

Por lo que desde aquí quiero agradecer a todas esas personas que se han cruzado en mi vida, este año, el anterior y los pasados, porque de todos he aprendido, cosas para recordar y también para olvidar, aunque me quedaré con lo bonitos momentos, los malos? los dejaré para nunca. A los que están, a los que se fueron, a los que vendrán los doy las gracias y les deseo un año lleno de buenos deseos, y mejores letras.

Besos y feliz año 2020.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Adios


¡Adiós!

¿Adiós, se que te vas?

Aunque me prometiste que no me dejarías jamás,

que no eras igual a los demás.

Me mentiste,

lo sé, ahora,

ahora que te vas.

Llegaste a mi vida como un huracán,

con promesas vanas,

grandes expectativas

que según tú íbamos a cumplir juntos, 

Pero todo fueron eso,

promesas y expectativas

que se disiparon

como la niebla al calor

del sol de la mañana.

Y ahora me dejas solo,

¿Qué va a ser de mi?

Dímelo antes de partir,

si lo sabes,

es lo mínimo que puedes hacer,

hazlo por lo que entre nosotros existió,

un gran entendimiento,

un gran amor que se perdió,

¿Por ti?

¿O por mi?

Que más da,

se marcho y no volvió.

¿Ahora qué?

¿Qué va a ser de mi?

¿Qué he de hacer?

Si te he querido y siempre te querré.

Adiós he de decirte con convicción,

adiós 2019 si has de marchar,

parte ahora sigue tu caminar.

El 2020 ha de llegar.

¿Qué nos traerá?

¿Qué nos preguntará?

No lo sé,

pero seguro que algo

nuevo nos hará llegar.

Con algo nos sorprenderá 

como lo hicieron

sus antedecesores

a lo largo de mi caminar.

Nos enseñaron un sendero

por el que transitar,

como ya dijo el poeta,

caminante no hay camino,

se hace camino al andar.

Feliz fin de año y prospero año nuevo.   

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Dolor


 

Me duele no ver,

que piensas en mi,

que ya no te acuerdas

de los momentos vividos,

de los momentos soñados,

y lo que quedaron por soñar.

Como una galera en medio

de una galerna me atrapaste,

hasta hacerme zozobrar,

en ese mar de sentimientos encontrados,

y hoy perdidos en el fondo

de un océano turbulento,

negro y profundo.

Auque más me duele no saber de ti,

Sí,

lo sé,

debería preguntar pero ello,

me levaria a solo un lugar,

¿Soy quién te quiere?

Quien te extraña,

¿O tu piensas en mi, aunque nada digas?

No lo sé,

eso me martiriza,

y destroza mi ser,

como un castillo de naipes

 en medio de la tempestad en la que zozobre.

 

Duro es el amor,

pero más duro es no

saber si hubo algo entre tu y yo.

 

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Pensamiento


He estado pensando,

¿Algo raro en mi, verdad?

He estado pensado que la vida

no es una realidad,

es un sueño en el que viven

aquellos que quieren soñar,

es un sueño del que no

queremos despertar.

Sueño contigo,

creó que ya lo sabrás,

si no lo sabes

¿Para que despertar?

Seguiré soñando

para no olvidar jamás.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

DIÁLOGO


—¡Hola!

—Hola.

—¿Sabes quién soy?

—Ahora mismo no caigo ¿Quién eres?

—Soy quien te quiere, quien esta enamorada de ti.

—Pues, ahora no caigo.

—Debes de tener a muchas tras de ti.

—No creas, es más lo que se dice que la realidad.

—¿De verdad, no sabes quien soy?

—Sinceramente, no.

—Soy la que sin ti no puede vivir.

—¿Pues? Como no me des más pista no sé quién eres.

—Soy la que suspira por ti, la que respira a través de ti.

—Lo siento pero sigo sin saber quién puedes ser.

—Soy la que se aferra a ti y aún así me desprecias.

—¡Oh! Lo siento.

—Soy la que respira a través de los poros de tu piel,

la que sufre en sus carnes el desprecio de tu ser, la que a pesar de ser invisible a tus ojos no verías un nuevo amanecer sin mi. Soy la que nació para acompañarte en tu caminar, y sin embargo me desprecias cada día como si fuera un mal que debes erradicar,

Soy la vida.

TU VIDA.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Escribir jugando -Diciembre-


Relato escrito para el reto de Lídia Castro Navás correspondiente al mes de diciembre.

Baile en el lago

Los animales del bosque se quedaban maravillados cuando la veían bailar en el lago,

Era la ninfa del lago, le encantaba bailar al son del viento que vibraba entre los árboles para ella, las hadas le regalaron una tiara de oro blanco, tal fue su emoción al recibirla que hizo una pirueta mal calculada y cayó al suelo, pero quién la vio en el suelo la vio arriba, fue algo espectacular. Desde entonces la ninfa baila en el lago, baila al compás de la  melodía de viento.

80 palabras.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Como matar a un editor


Este texto está escrito bajo las pautas de True Crime para el Taller de Escritura j re crivello

Desenlace…

Debería dejar de trabajar con él o con la editorial, pero no puedo perder la única fuente de ingresos que tengo, si los abandono, pierdo los derechos de mis libros y necesito ese dinero, claro que por otro lado también puedo… Es una locura y me arriesgo mucho con solo pensarlo, pero soy escritor y muy bueno por lo que dicen las críticas, ¿Así que porque no? Como dijo alguien, la vida es un riesgo que hay que aprender a vivir.

Cuando Tom salió del restaurante su cara era otra, un rictus de determinación cruzaba su rostro, parecía como si la cena le hubiera cambiado por completo haciéndole un hombre nuevo. Volvió a casa y se sirvió un whisky con hielo y se sentó a escribir, las palabras surgían de su mente a través de sus dedos como corrientes eléctricas, termino otros dos capítulos y los releyó tranquilamente, vio que lo que había escrito era un plan fantástico para llevar a cabo y satisfecho con ello se acostó cerca ya del amanecer.

Se levanto a media mañana, estaba satisfecho de la decisión que había tomado, así que después de asearse y tomar un café como cada día cogió el coche y condujo más de doscientos kilómetros hasta otra ciudad donde comprar lo que necesitaba para urgir su plan. Llego cerca de la tres de la tarde, así que le tocaba esperar a que las tiendas abrieran por lo que decidió comer en un bar en el que el menú que tenía en la puerta le llamo la atención, comió tranquilo, dándole vueltas una y otra vez a su plan, no quería que nada saliera mal.

Cuando termino de comer pagó la cuenta y salió de aquel bar hacia una tienda de caza y pesca por la cual había pasado al llegar, todavía se encontraba cerrada por lo que se dio una vuelta mirando escaparates, encontró un supermercado abierto y entró a comprar algo de comida y algunas cosas que iba recordando le hacían falta en la despensa, café, agua, algún dulce, algo de carne y unas latas de conservas, lo llevo todo al coche y volvió a la tienda de caza y pesca que ya debería haber abierto, así fue, entro y estuvo mirando, se le acerco el dependiente y entablaron un pequeña conversación mientras el empleado le fue sacando los artículos que más se adecuaban a sus necesidades, salió satisfecho de la compra que había realizado y así poder llevar a cabo sus planes.

Tomo rumbo de nuevo a casa y como se encontraba algo cansado se tumbo en el sofá a ver un rato la televisión, al cabo de unos minutos se quedó dormido.  Se despertó a las dos de la madrugada, se levantó y se preparo un café, —algo quizás raro en una persona normal, pero en un escritor no es nada raro, ellos no tienen horario, éste se lo marcan las letras, la mente y las ideas, las ganas de plasmar esos pensamientos del poeta, la trama de la historia del novelista. Son horarios raros para las personas normales, son horarios simplemente para los artistas—. Después del café se sentó a escribir, tenía las ideas claras, sabía lo que debía hacer y lo haría, ahora se centro en su novela y empezó a teclear.

Al venir el día llamó a la editorial sabía que a esas horas ya encontraría allí a Leo, eran las siete y media, haría media hora que habría llegado a su oficina, es lo que tiene ser un animal de costumbre, enseguida te siguen el rastro.

—Hola Tom, ¿Me llamas para decirme que ya tienes acabada la novela? —le dijo Leo sin más preámbulos.

—No Leo, aún no la tengo acabada, pero ya me falta poco.

—¿Entonces?

—Te llamó para invitarte a comer hoy y así podemos hablar sobre la novela, tengo unas cosas que comentarte sobre el tema.

—¡A comer! ¿Tú y yo? Bueno vale, ¿Dónde quedamos?

—En mi casa, así no tendremos interrupciones y hablaremos más tranquilos.

—Bien, como quieras, ¿A las tres esta bien?

—Si, es una buena hora. Nos vemos a las tres entonces. Hasta luego Leo.

Colgó y salió al jardín a fumarse un cigarro, no era algo que hiciera a menudo pero cuando se sentía tenso le apetecía fumar, sabía que no le relajaba, pero le hacía sentir mejor aunque fuera mentalmente.

Dispuso todo lo necesario para un almuerzo con Leo lo tenía todo planeado minuciosamente, nada podía salir mal, se jugaba mucho con aquella jugada valga la redundancia, preparo la mesa y puso una botella de vino a refrescar para que tuviera la temperatura adecuada para sacarle todo su boque, la empresa de comidas llego a la hora convenida con todo lo pedido para aquella comida, el camarero del catering preparo los platos y abrió el vino para que se fuera oxigenando. Leo llego puntual, se estrecharon la mano y Tom le invito a entrar, el camarero los sirvió una copa de vino y se sentaron en el sofá donde hablaron de cosas intrascendentes antes de sentarse a comer. Cuando el camarero les indico que todo estaba listo se sentaron a la mesa y empezaron a comer, comenzaron con unos entrantes, endivias con anchoas y salsa agridulce, unos canapés de salmón y un salteado de setas de temporada como primer plato, medallones de solomillo de ternera en salsa de vino al oporto acompañados con una guarnición de verduras a la brasa, todo ello regado con vino blanco los entrantes y el primer plato y vino tinto el segundo con un brownie de chocolate de postre y para culminar con una digestiva copa de licor de naranja y un café expreso.

Habiendo terminado la comida, Leo, se deshacía en elogios hacía su anfitrión, hacía mucho que no comía de una forma tan frugal y tan agradable como ese día, estaban hablando del libro y de sus avances cuando Leo empezó a sentirse acalorado, al principio pensó que sería la comida que empezaba a cocer en su estomago y hacía que las calorías se le subieran por el cuerpo, pero enseguida se puso rojo y unas erupciones comenzaron a salirle por el cuerpo, Tom aviso al camarero para que le ayudara a llevarlo a la cama mientras llegaba la ambulancia que había sido avisada por Tom. Cuando llegaron los facultativos y vieron el estado del editor lo montaron en una camilla y lo trasladaron de forma urgente al hospital. Aunque no consiguió llegar al centro, de camino sufrió un paro cardiaco a consecuencia de un shock anafiláctico por el consumo de almendras. Leo era muy alérgico a los frutos secos, algo que muy pocos sabían debido al carácter que tenía, era introvertido de pocos amigos por lo que solo unos cuantos sabían de su alergia así como de cualquier otro asunto de índole personal.

Tom quedo exonerado del fallecimiento de su editor ya que todos los indicios llevaban a pensar que había sido un desgraciado accidente provocado por la falta de información por parte del anfitrión de la sobremesa, al menos fue lo que declaro la policía en su informe que trasmitió al juzgado.

Todo lleva a pensar que fue un accidente ¿O no? Quien sabe lo que pudo pasar y de hecho pasó, como de una conversación intrascendente entre dos compañeros de  trabajo de la editorial, una noche de fiesta, pasados de copas, podía dar con la llave para abrir una puerta cerrada a cal y canto.

Tom asistió al entierro de su editor aunque no derramó una lágrima, su cara era un cuadro del que no se sabía lo que quería significar, ¿Dolor?¿Pena?¿Resignación?¿O regocijo? Todo en uno o uno en todos. 

Publicado originalmente en https://masticadoresamerica.wordpress.com/

Actividad 4Taller de Escritura j re crivelloTrue Crimen / Serie negra / Barcelona

Por fin Navidad


Micro relato escrito para el reto de Sadire. Emociones en 50 palabras del mes de diciembre.

Había llegado la navidad, todo era amor, paz y felicidad. Se oía noche de paz, el olor a las galletas de jengibre inundaba la casa. Miraba a su alrededor con admiración, había puesto su toque personal a la decoración, la sangre pintaba las paredes, los cuerpos eran parte del Belén.

50 palabras.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Como matar a un editor


Este texto está escrito bajo las pautas de True Crime para el Taller de Escritura j re crivello

Cuando llegó el forense se encontró con el cuadro, no entendía como podían haber cometido aquella atrocidad. El cuerpo de aquel hombre, o lo que quedaba de él, parecía sacado de una película de Hitchcock, echo un vistazo por encima y vio que le faltaba el dedo meñique de la mano derecha, no se veía por ningún lado a pesar de que el cuchillo con el que se lo habían amputado estaba encima de la mesa con restos de sangre. El resto del cuerpo tenía múltiples puñaladas, se habían ensañado con él como si su asesino tuviera algo personal en su contra.

El teléfono sonó de repente y sobresalto a Tom, siempre se concentraba cuando escribía que se desconectaba del mundo y se embutía en las historias hasta confundirlas con la realidad. Cogió el móvil sin mirar la pantalla.

—¿Sí?  —Pregunto.

—Tom, soy Leo, ¿Como va el trabajo? Se nos echa el tiempo encima y tenemos que publicarlo ya mismo.

—Hasta que ha sonado el teléfono iba bien, pero como siempre tienes que ser tan oportuno, ya sé que tengo que acabar la novela, me lo recuerdas todos los días y me tienes un poco cansado con tanto agobio, si no me dejas trabajar difícilmente podré acabar a tiempo —le contestó Tom malhumorado.

—Vale capto la indirecta, te dejo tranquilo para que sigas trabajando.

—Gracias Leo, ahora que ya me has distraído y he perdido el ritmo, no vuelvas a llamarme, cuando lo tenga listo te lo diré.  —le dijo Tom colgando.

Tom se levanto de la silla cansado, llevaba con aquella historia más tiempo de lo que hubiera creído y aquello le sacaba de sus casillas, máxime cuando tenia a Leo su editor detrás suyo metiéndole prisa para que le entregara el borrador de aquella segunda parte de la novela; Se fue a la cocina a prepararse una taza de café y salir fuera al jardín a tomárselo, le vendría bien aquel internodo para reflexionar sobre lo escrito y como podía continuar la trama que hasta aquel momento parecía ir sobre ruedas hasta que Leo —cabeceó de un lado a otro tratando de apartar aquél pensamiento que empezaba a frustrarle—. Salió y pareció que ver el sol y las plantas del jardín sosegaba un poco su mente. Se sentó en el sillón del jardín, cerró los ojos y se dejo llevar, escuchaba el viento, el canto de los pájaros, parecía que el sueño iba a hacer mella, cuando la voz de Leo volvió a golpearle bruscamente en la mente. —Vamos Tom deja de dormir y ponte a escribir, tenemos que prepararlo todo para la presentación y no puedes permitirte el lujo de dormir ahora, venga muévete—.

Se levanto del sillón, entró de nuevo en casa, pero sabía que no podía ponerse delante de la pantalla del procesador de textos porque no estaba de ánimos así que decidió darse una ducha y salir a comer algo, se acordó de aquel restaurante donde estuvo hacía unas semanas que preparaban unas tapas exquisitas y que le habían tratado muy bien, así que sin pensarlo mucho se metió en la ducha, luego se vistió y cogió el coche para ir al centro, aparcó en el parking del centro comercial y empezó a caminar por las calles de la ciudad, que dadas las fechas que eran, estaban llenas de gente haciendo las compras para las navidades que estaban ya cerca. Él no necesitaba hacer grandes compras, estaba solo como todos los años desde que se divorció de su mujer hacía ya seis años, desde entonces no precisaba hacer grandes desembolsos en estas fechas, eran unos días más del calendario que tachar. Los primeros años le invitaron a pasar las fiestas, primero en casa de su hermano un año, al siguiente en casa de su hijo y su nuera, pero ellos eran jóvenes y no quiso volver para no destrozarles los planes que preparaban con sus amigos, así que desde entonces declinaba toda invitación y las pasaba en casa solo como cada día, un año probo a ir a una cena de navidad para singles, pero aquello no cuajo, los que iban no querían nada más que encontrar una pareja para darse un revolcón esa noche y si había posibilidades alguna noche más, pero el no quería eso, no lo necesitaba, solo quería pasar una noche en compañía de gente, hablar, tomar unos tragos y disfrutar del momento.

Casi cuatro años hacía desde que publico su primera novela de misterio, le sorprendió la acogida que tuvo. El misterio de la puerta gris, era el título de aquella novela que todavía no recuerda bien cómo y porqué le puso aquel título ya que poco tenía que ver con la trama, pero por avatares de la vida fue un éxito de ventas y una editorial se pudo en contacto con él, quería publicar la novela a nivel nacional e incluso traducirla al Ingles, aquello le cogió por sorpresa y después de pensarlo firmó un contrato con la editorial, fue cuando llegó a su vida la presión, las prisas y Leo, su editor que era como una avispa en los «webos», todo el día presionando para que escribiera una y otra y otra novela, como si aquello fueran coches que se hacen en serie, en una línea de montaje, trató de anular el contrato con la editorial, pero como en todo contrato, jamás se lee la letra pequeña y si lo incumplía tenía que pagar una fortuna de indemnización aparte de que perdía los derechos sobre las novelas publicadas con la editorial. A veces lo pensaba, no estaba tan mal trabajar con una editorial de no ser Leo… Había hablado con la dirección de la misma, había pedido a otro editor que le supervisara y le dirigiera en el trabajo, si, la gente se cree que un editor solo está para publicar los proyectos de los escritores, ojala, su función es más enrevesada que eso es …¡Umm! Digamos, el malo de la película dentro de mundo de la edición, están los diseñadores de portadas, los correctores, etc y por encima de todos los que meten prisa con las publicaciones, los que meten el tijeretazo a los borradores, —esto no llama, esto no pega, aquí deberíamos poner este capítulo, éste muerto no debe de morir aún— con ellos siempre hay pegas y contras, nunca pros. Y luego esta Leo, Leo es la almorrana de los escritores, dolorosa, sangrante y maloliente, algo así como una fístula con patas y poco cerebro.

Así que ¿Porqué no?¿Qué podía perder el mundo con un editor menos? Nada, esa es la única y mejor respuesta, a tan lógicas preguntas, ¡Nada! Sí, nada, un hombre sin más familia que su gato, sin más afición que su trabajo, sin más amigos que él mismo. Todo dicho por él. Algo que me confesó cuando nos conocimos y pensé que era normal, un hombre agobiado por su trabajo, pero no, vive y respira para su trabajo, jodernos y hacernos la vida imposible a los demás por una edición más, por una publicación más de éxito.

Estos, pensamientos me están volviendo loco, así que cabeceo, miro a ambos lados para ver si alguien me mira con cara de … Este es otro majara de este mundo, al ver que nadie me mira, entro en el bar a cenar y comer algunos de los pinchos que me gustaron tiempo atrás u otros nuevos, porqué no probar cosas nuevas.

Debo poner remedio ¿o tal vez fin? No lo sé  quizás sea todo fuente de mi imaginación y de la presión  a la que me veo sometido ¿O no? Muchas dudas y pocas respuestas o soluciones.

Continuara…

Publicado originalmente en https://masticadoresamerica.wordpress.com/2019/12/02/como-matar-a-un-editor/

Actividad 4Taller de Escritura j re crivelloTrue Crimen / Serie negra / Barcelona

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9