
En días pasados he sido nominado al Sunshine Blogger Award por dos personas o bloguers Rimas Flotantes Y Rebktd.
Hace ya algún tiempo que no sigo los premios, aunque he de reconocer que se agradece cuando se recibe uno, ya que eso es porque se acuerdan de uno, y lo agradezco de corazón.
Reglas de los SUNSHINE BLOGGER AWARD:
- Agradecer y mencionar al bloggero que te ha nominado enlazando su blog.
- Insertar el logo de los Sunshine Blogger Award en el post.
- Contestar a las once preguntas que te plantean.
- Nominar a once bloggeros.
- Formular once preguntas para ser contestadas. Indicar las reglas de las nominaciones.
Como acepte responder a las 11 preguntas que realizan seguir las normas del premio, las contestare gustosamente, aunque muchas ya estarán respondidas en pasados premios.
Estas son las 11 de Rimas flotante:
- ¿Cuál fue tu tu último gran descubrimiento en wordpress? No creo que sea el último, pero si que me sorprendió agradablemente el conocer a tantas personas y tan diversas, con las que tengo una gran amistad, con unos solo por este medio, por la distancia, pero con algunos a nivel personal también.
- ¿Que es para ti la poesía? Para un a persona que como yo escribe poesía, es todo, una liberación, una forma de escape y de expresar sentimientos que de otra forma los tendría guardados para mi.
- ¿Por qué empezaste a escribir? Como se suele decir, por prescripción facultativa. Seguí los consejos de mi psicóloga, en aquel tiempo no lo estaba pasando bien a raíz de mi enfermedad y como forma de escape, escribir me ayudo mucho. Me remito a la pregunta 2.
- Aparte de la literatura, ¿cuales son tus otras obsesiones? Si con obsesiones, te refieres a hobies. El cultivo del bonsai, las manualidades, la fotografía e incluso la pesca sin muerte son algunos de mis otras obsesiones.
- ¿Cual es tu autor favorito? Depende del tipo de literatura. Si es de terror, Stephen King, si es de fantasía R.A. Salvatore, si es poesía, Luis Chamizo. Como digo, depende del tipo de literatura.
- ¿Con que compañero te gustaría hacer alguna colaboración y escribir algo juntos? Bueno la verdad que ya lo he hecho, he escrito colaboraciones con muchos compañeros tanto en poesía como en relatos, y espero seguir haciéndolo con aquellos que lo deseen, estoy abierto a todo y a todos.
- ¿Eres mas de cerveza o de vino? Depende de la ocasión, me gustan ambas bebidas, cada una es su momento.
- ¿Playa o montaña? Montaña sin duda.
- ¿Sol o Luna? Aún poeta no se le pregunta esto. La luna es nuestra musa en muchas ocasiones.
- Unos versos que no sean tuyos y que te vengan ahora mismo a la cabeza… Volverán las oscuras golondrinas sus nidos a tu ventana colgar.
- ¿Libro en papel o ebook? Ambos. Me gusta mas el papel, pero uso también el ebook.
Ahora las preguntas de Rbktd:
— Cuando escribes tu pluma es
¿ Jaula o pájaro ? Siempre pájaro, la dejo volar libremente.
— Eres de… respirar, respirar, respirar… O ¿de vivir ? Intento vivir sin dejar de respirar.
– ¿ En base a qué respondiste la pregunta anterior? En base a que lamentablemente hay que tener los pies en el suelo y no se puede vivir sin pensar, es bonito pensarlo, pero difícil vivirlo.
– ¿Cuando escribes qué lleva de (más) tu tinta, razón o corazón ? Depende del momento y de lo que este escribiendo, cuando es poesía, Corazón, cuando son relatos, tinta y cuando son reflexiones, razón.
– Elige una de las tres opciones,
A) realidad
B) ensoñación
C) duda
¿ Por qué elegiste esa opción ? Como ya he dicho en la pregunta dos, no se puede vivir sin tener los pies en el suelo.
-Un libro que te haya marcado. Hay muchos, pero quizás uno de los más importantes «Tuareg» de Vázquez Figueroa.
– ¿A quién de tus blogueros favoritos me recomiendas leer?
Dime tres . Esto es poner en un compromiso, pero por tu afición a la poesía te recomendaría a Julie Sopetrán, De Tintas & Rock y Luces y sombras, son tres poetas completamente distintos entre si y distintos a tu forma de escribir, esto no desmerece al resto de escritores, pero son tres de los que puedes aprender.
-¿ Crees que la naturaleza de una línea recta, es inquebrantable? Las lineas rectas son para torcerlas, no todo es blanco o negro, hay una amplia gama de colores en medio.
-¿Eres de lo que escribes o de lo que dices… Que escribes…? Si fiel a mi mismo y a mis creencias, Creo que el slogan de mi blog te puede responder a esta pregunta mejor. «No soy lo que escribo, soy lo que tú sientes al leerme».
— ¿ Te decantas más por la Metáfora o por la simbología ?
¿Por qué? Uso muchas metáforas, pero también simbología, ayuda al lector a hacerse una imagen más clara de lo que quiero expresar en ese momento.
— ¿Hay alguna palabra que odies ? No lo creo, si la hubiere se me ha olvidado de no usarla.
Hasta aquí las preguntas.
Ahora se supone que debería nominar a 11 blogueros, pero como no soy de normas, voy a nominar a aquellos que tengan menos 300 seguidores y las preguntas serán, de las 22 que he respondido las 11 que prefieran responder.
Agradezco a ambos amigos la oportunidad que me han dado al responder a sus preguntas.
Gracias.
https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/ https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/
