Archivo de la categoría: Reseñas

Llega la noche -Gabriel-


Cuando leí la primera parte del libro *llega-la-noche Eyre pensé que su autora Alex Florentine lo había bordado, que no podría superarse con este nuevo libro.

Cuán equivocado estaba ya que en esta segunda parte, lo ha igualado en cuanto a trama, acción -aunque no haya sido tan sangriento como el primero- dicho así suena irónico tratándose de un historia o mejor dicho de la continuación de una historia de vampírica.

No voy a entrar en muchos detalles por aquello de no hacer spoiler, si Eyre, o sea la primera parte fue, -digámoslo así- fue demencial, en esta segunda ha sido totalmente racional, un argumento al más puro estilo de un clásico de Poirot de Agatha Christie’s.

Una trama muy enrevesada, con muchos hilos donde tirar y que todos te llevan a la misma madeja, ni la mismísima Mina la hubiera enrollado tanto en sus juegos, pero si eres paciente y te lo tomas con calma y /o una bolsa de sangre, seguramente ataras todos los cabos.

Si bien es cierto que su autora nos deja abierta la puerta para una tercera entrega dado que nos queda mucho por descubrir, conocer al futuro hijo/a de Eyre y Gabriel, o ver que ocurre con su hermano y/o hermanos. Son muchas cosas que aun no sabemos y que están ahí por descubrir, no quiero meter presión a la autora, pero ahí lo dejo.

*Os dejo el enlace a la reseña del primer libro pinchando arriba.

Y ni que decir queda que podéis adquirir esté y el resto de libros publicados por Alex Florentine en Amazón (en digital) o poniéndote en contacto con ella (si lo prefieres en papel y hasta dedicado).

Facebook: https://www.facebook.com/AriConMina

Instagram: https://www.instagram.com/alex.florentine/

Twiterr: https://twitter.com/AlexFlorentine

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Keró


Hace unos meses, dos o tres, no voy especificar el tiempo exacto, no es relevante, lo importante de la cuestión es que a través de una amiga escritora, conocí a Rafa de «Relatos y Datos» y posteriormente Amparo Alegre Calpe, -escritora a su vez-. Y uno de sus libros Keró, con unas críticas más que llamativas – y muy buenas-, hasta ese día no había oído hablar de ninguno de los dos, libro y autora, pero a partir de ese día era un machaqueo constante en los directos de Instagram en los que Amparo participaba, en los que todos los comentarios iban siempre al mismo tema, por más que ella o Kris83 la moderadora del directo intentaran tocar otros títulos o proyectos, al final volvían a lo mismo, y otra de las preguntas que le hacían era: ¿Habrá una segunda parte? Y ¿Para cuándo?

Ahora, después de haber leído el libro entiendo muy mucho todo el alboroto que se ha armado con esté libro, y no es para menos.

Un libro de genero fantástico muy bien argumentado y con una narrativa muy amena que te engancha desde el primer capítulo, con una temática que si bien es, como ya he comentado de genero fantástico, está muy bien enlazado con nuestra época, al leerlo me vino a la mente el libro de Haruki Murakami de 1Q84 que tan pronto nos veíamos inmersos en esta época que nos trasladábamos a un mundo paralelo, que si bien se asemejaba al nuestro, había como un velo que lo hacía totalmente diferente, se que suena contradictorio, igual pero distinto. Y eso es lo que lo hace más atractivo y realmente es lo que nos hacía sumergirnos mas en su lectura.

Alguien dirá pues mucho bla bla bla, y realmente no has dicho nada, es cierto, Keró es para leerlo, no para contarlo, Keró es para abrir su primera página y sumergirse en el mundo de Keró, ver que sus amigos se embarcan en las aventuras para ayudar a su amigo sin pensar en el peligro, o en lo raro de un mundo nuevo y desconocido para el resto de la humanidad.

Si te pica el gusanillo y quieres hacerte con un ejemplar de esté y otros libros de Amparo Alegre Calpe, puedes hacerlo en digital en Amazon y si lo quieres en papel puede ponerte en contacto con su autora.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Quiéreme, o no


Quiéreme, o no,  es un libro de una la gran escritora y locutora de radio, pero de una mejor amiga, hablo de Galiana.

Un libro repletos de relatos, unos cortos, otros más extensos,  en los que su autora nos deja una diversidad de historias, la mayoría por no decir todas, en las que sus protagonistas son mujeres.

Cierto es, aunque su autora no lo quiera reconocer, que lo hará, son relatos bastante feministas y femeninos, pero nada feminazis que es lo que al parecer se lleva hoy día mucho, hundir al hombre en la mayor de las miserias para el gozo de las -no todas claro está, o más bien de unas pocas que son las que se hacen sentir, que no oír- mujeres; en estos relatos como ya digo, la mujer es la protagonista con todo su esplendor y belleza, sacando partido a su bien aprendido arte de la seducción, bien arreglada, pintada y encima de unos buenos zapatos de tacón para ensalzar su figura y claro está, su poderío, al cual nadie puede resistirse, ni hombre, ni mujer.

Basadas en el día a día, sí, aunque pueda parecer mentira estas historias nos pueden pasar a cualquiera de nosotros, no siempre, pero si se nos puede dar el caso de que más de una historia  tiene mucho parecido con aquello que sucedió tal o cual día.

Es un libro ameno entretenido y como digo con historias que nunca pasarán de moda, por mucho que a más de una le pueda molestar (cosas de mujeres diría yo, aunque me puedan tildar de machista).

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Llega la noche -Eyre-


Cuando recibas esté libro en tú casa. no lo abras, Nooo, porqué en el momento que levantes la portada y leas las primeras palabras, estarás perdido/a, Eyre ya está dentro, tú la has invitado a entrar en ti y su sangre corre por tus venas.

Cuando un humano invita a entrar a un vampiro en su casa, esté lo podrá hacer libremente cuando quiera, así que a partir de ahí ya no hay marcha atrás, tu la has dejado entrar, podrá alimentarse de ti y de tus sueños.

En esté caso eres tú quién se va a alimentar de ella y de su historia, te veras envuelto/a en una venganza , en una serie de asesinatos que no podrás olvidar fácilmente y te darás cuenta de que la policía poco puede hacer, no podrás olvidarla aunque lo pretendas Eyre ya es una parte de ti.

Cuando leí a Alex la primera vez (hace menos de un mes) me sorprendió la facilidad para expresarse, para narrarnos unas escenas tan vividas de una temática tan poco usual como el erotismo, si bien dicen que las escritoras son mejores que sus homónimos masculinos para esté genero como puede ser el erótico, ahora me vuelve a sorprender en el genero del misterio/terror, adentrándose en el mundo de la noche, y esos seres que lo habitan como son los vampiros, con todo el misticismo que los rodean.

Llega la noche.

La oscuridad nos envuelve.

y aún así,

vemos nuestros cuerpos con total nitidez.

Llega la noche.

El hambre recorre nuestros cuerpos,

 no hay alimento que me sacie de ti,

no hay liquido que aplaque mi sed.

Llega la noche.

Mi cuerpo inquieto busca tu piel,

mis dedos recorren tu ser,

como un ciego en braille comienza a leer,

 con ansiedad, con ímpetu y delicadeza a la vez.  

Llega la noche.

El sudor nos impregna la piel

hasta el amanecer.

entre besos y caricias corre el tiempo

y la noche con él.

La noche se va.

y tú te vas también,

cierro los ojos buscándote,

aún sabiendo que no te veré,

hasta que la noche vuelva a caer.

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Ámame de verdad


Días pasados recibí el libro de Alex Florentine «Ámame de verdad», libro que al parecer habría levantado más de … una ampolla en lectores un poco susceptibles con cierto tipo de literatura.

Hay que reconocer que tiene algunas escenas de sexo explicito, pero nada que a estas alturas de la vida no podamos soportar, o no se vean en alguna que otra película catalogada para todos los públicos, o que nuestras «mentes» no puedan soportar.

Sin hacer spoiler, tengo que recalcar el buen comienzo del libro, nos traslada a una época remota, y sin darnos cuenta ya nos ha atrapado el argumento, para de repente, dar un giro de 180º y arrastrarnos al mundo de Julia, Adrián y Nando, dónde el amor y el desamor nos deja entrever su día a día, que pudiera ser el de cualquiera de nosotros sus lectores, alguno dirá, yo no he tenido nunca una vida tan, umm… digamos activa, pero tenemos que transpolar las historias y adaptarlas a las nuestras y nos daremos cuenta de que hay más parecido del que nos atreveríamos a aceptar.

Como ya os he dejado ver es un libro que atrapa, es fácil y rápido de leer, en cuanto a que su autora ha utilizado un vocabulario sencillo, sin palabras rebuscadas, al engancharnos desde la primera escena nos meteremos en el argumento y cuando nos demos cuenta estaremos pidiendo más, se nos habrá hecho corto y nos quedará ese regusto en la boca a, quiero más, necesito más.

Debajo os dejo los enlaces a la página de la autora y a la compra del libro en Amazon.

https://www.instagram.com/alex.florentine/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Seis mil lunas


Tuve el placer de ganar este libro en un sorteo, hasta entonces no conocía, y muchos menos sabía que existía este autor.

Una vez he leído el libro me he dado cuenta de los relatos que narra nuestro autor. Julio Alexandre Calviño. Son relatos cortos de su tierra, el Salvador, durante lo que fue una época difícil, dura y sangrienta.

Los relatos escritos en su lengua natal, con sus palabras, que muchas nos chocan, nos son algo complicados de entender, pero que una vez sigues el relato vas comprendiendo. Este es un libro que me ha dejado con ganas de leer más no, de este autor solo, si no de una época en la que lo poco que sabías era por la TV, y casi seguro que enmascaradas las noticias. De hecho hoy día se sigue mintiendo sobre lo que ocurrió en aquellos años, a nadie le interesa la verdad, es dura y dolorosa.

Como ocurrió en Chile, Nicaragua, Guatemala y cada uno de los países de Latinoamérica.

Os invito a leer este libro de relatos cortos, estoy convencido que más de uno y de dos, se quedaran con las ganas de saber más sobre aquellos tiempos en que la guerrilla y el gobierno salvadoreño hacía la vida imposible al pueblo de a pie, aunque esto es algo que ocurre en cualquier país del mundo ya sea el continente que sea.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

Entrevista a Antonio Caro Escobar y J. re crivello sobre MasticadoresColombia


Próximamente presentaremos aquí entrevistas a los otros gestores de MasticadoresdeLetras (Mel Gómez, Esteban Suarez, Diana Gonzalez, Victoria de la Fuente y Jean Carles Cacay)

¿Qué les llevo a crear Masticadores Colombia? ¿No es una zona aparentemente que no está en los circuitos culturales al uso?

Antonio Caro Escobar Desde que empecé en el mundo de la literatura, gracias a Juan que fue el que me (prácticamente me obligo) inscribí en el taller de escritura, y después de dos años trabajando con él y otros muchos escritores, me apetecía dar un paso más allá. Juan me propuso ser editor de Masticadores Colombia y aunque me lo pensé (lo reconozco). Los países latinos me atraen mucho, su forma de hablar, su cultura, sus costumbres, todo en general, así que porque no ayudarles a que sus escritores indis; que tengan la oportunidad que he tenido yo de llegar más allá de mis límites, que sin plataformas como Masticadores y todos los escritores, editores y editorial que hay detrás no sería tan fácil. No todos tenemos una editorial como planeta, punto rojo etc. detrás que nos dé a conocer.

J re crivello La relación con Antonio que viene desde el taller de Escritura y que le he editado un libro y ello me llevo a pensar que era la manera ideal para editar un blog juntos. Esa región es nuestra región. En un mundo globalizado lo que aparentemente está lejos es tal vez un espacio de creatividad que otros no han podido acceder para su lectura. El proyecto Masticadores impulsa el intercambio y las diferentes texturas culturales

¿Qué has publicado últimamente A. Caro y cuáles son tus proyectos? 

Bueno este año he publicado mi segundo poemario en solitario y me he embarcado en la literatura fantástica con la primera parte un libro titulado  “Los hijos de la tundra” se trata de dos libros en uno, ahora estoy trabajando en la segunda parte que consta de otros dos que espero tener lista a final de año o principios del siguiente.

¿Qué has publicado últimamente j re crivello y cuáles son tus proyectos?

He publicado 12+1 libros, estoy satisfecho. Pero tengo abundante material, tal vez los próximos vayan en la dirección de mis pre-ocupaciones reflexivas: la sociedad líquida, la I. A. y los robots.

En un mundo en red ¿es compatible la vida familiar, el trabajo y la actividad de activista cultural que los dos desempeñan?

Antonio Caro Escobar Es  difícil la verdad, más si tu pareja no comulga contigo en las actividades que haces, me refiero a que no es lectora asidua o escritora, respeta mi dedicación aunque a veces, puede sentirse un poco molesta por el tiempo que le dedico.

En cuanto al trabajo, en mi caso no tengo problemas ya que por desgracia, debido a mi enfermedad estoy incapacitado, que fue este hecho el que me llevo a reabrir mi blog y dedicarme más de lleno al mundo literario y cultural.

J re crivello Si… dejando de ver el futbol y Tele 5. Bromas aparte, hay 200 millones de Smart que circulan en los trenes que rodean Barcelona y otras ciudades. Vamos a por esa nube de lectores/ojos/chafarderos que buscan nuevas propuestas. Luego, trabajo en mi empresa (la otra Fleming dedicada a formación desde hace 20 años) solo 5 horas, y la vida me permite con mucha agenda de por medio llevar el proyecto Masticadoresdeletras que ya reúne 7 blogs y la Editorial.

Pero solo no podría, Masticadores reúne a 7 escritores conectados en distintas partes de América y España que cubren sus necesidades y que algunos se reúnen por video-app cada lunes (Diana Gonzalez, Melba Gómez, Esteban Suarez, Antonio Caro Escobar, Victoria de la Fuente, Jean Carles Cacay y yo. Y 25 escritores que participan en los cuatro talleres online y 44 escritores que han aceptado colaborar y escribir en los 6 MasticadoresdeLetras. ¡De ellos es este éxito!

¿Coral? Si, nuestro proyecto es muy coral y basado en el respeto. Cuando me preguntan si me jubilaré en diciembre, les contesto que amo esta manera de vivir y crear comunicación y cultura.

¿Para cuando el canal de YoutuBe?

Antonio Caro Escobar Yo tengo abierto mi canal en youtube desde hace ya unos años 5 años en los que publico sobre todo vídeo poemas, creados con poemas de otros/as poetas aunque inicialmente fue abierto con fines personales, vídeos de fotografías y otros temas.

J re crivello Ya, o casi ya. O sea incorporar un canal que muestres no libros, sino creadores de carne y hueso. Hablando… o mostrando los pajaritos que le rodean cuando escriben. Pero ahora, es consolidar el proyecto MasticadoresdeLetras. Es el objetivo y entre ellos MasticadoresEducación que editaré con Jean Carles Cacay y que abrirá en junio.

El velo de Flyxia (Reseña)


El velo de Flyxia es el último libro de Lídia Castro Návas.

Se trata de un libro de fantasía en el que dos mundos se ven envueltos de nuevo en una lucha eterna, el mundo mágico y el real. En el que náyades y dríades se unen junto a enanos y otras razas se unen para salvar la isla de Flyxia el lugar en el que viven las ninfas y el resto de razas que se vieron abocadas a morar en este reducto mágico, que deben de proteger a toda costa.

Es un libro muy ameno y fácil de leer que te engancha desde el minuto uno, que recomiendo leer.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9



Un viaje inolvidable (Reseña)


Cuando subí a este tren no sabía a ciencia cierta qué viaje me esperaba. Ahora me alegro de haberlo cogido, pues he conocido amores, cuentos e historias que ya no recordaba.

He de reconocer que en algunas de las estaciones (Relatos) ya había estado (Leído). Debido a que su autor y mi amigo Francisco J. Hemos sido compañeros de viaje a lo largo de estos dos últimos años en los que yo he estado en el curso de escritura de Juan R Crivello y en el que hemos colaborado juntos en la publicación de varios libros de relatos junto a otros compañeros.

Para mi ha sido muy gratificante el volver a leer estos relatos que si bien ya me gustaron cuando los escribió, ahora al volverlos a leer con más tranquilidad. Sin la presión a la que estaba sometido durante el periodo en el que los escribimos —dado que fue durante el curso, a veces no leías, o no lo hacías con el detenimiento, o con la tranquilidad que debiera, por no verme influenciado por la trama de los mismos— Ahora a sido muy agradable volverlos a leer, a sido como beber de un manantial de agua clara en una tarde de verano. He podido saborear cada texto como si fuera la primera vez y deleitarme con cada uno de ello.

Podría recalcar alguno de ellos, pero no me gusta hacer spoiler de las novelas o libros que leo. Así que no lo voy hacer ahora.

Francisco J. Me ha demostrado tener una sensibilidad y un gusto extraordinario a la hora de trasladarnos a cada uno de los argumentos de sus relatos, he paseado por Barcelona como cuando he estado en la ciudad en persona, he jugado y saboreado la paella como cuando nos reuníamos la familia en mi casa allá en Alicante y poníamos la paellera en la mesa, cuchara en mano y paso para adelante, cogías una cucharada y paso atrás, sin pasarte de tu sitio o recibías un codazo del que tenías la lado —hay normas que se deben de respetar siempre—.

El autor ha tenido el gusto en reunir en categorías sus relatos, Romanticas, juegos, fantasía y así hasta un total de siete categorías distintas lo que nos lleva a unos veinte relatos, todos y cada uno mejor que el anterior.

Que espero que leáis y juzguéis por vosotros, os sorprenderá como lo ha hecho conmigo.

Os dejo el enlace donde poder adquirirlo si así lo deseáis.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Reseña poemario de Isabel Fernández Bernaldo de Quirós


Como ya comento en el vídeo, reseñar un libro de poemas, o aun poeta es una tarea harto difícil, por lo que no voy a decir aquí nada, tendréis que ver el vídeo para saber que me parece y que pienso sobre este libro.

https://www.facebook.com/profile.php?id=1340320477/
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco/
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar/
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ?view_as=subscriber/
https://www.pinterest.es/antoniocaroesco/boards/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard/

Copyrighted.com Registered & Protected  XCAS-7MGZ-IHSS-IJA9