Cuando leí este poema me llamó tanto la atención gusto mucho por lo que deja entrever, tanto fue así que lo ví como el antítesis de uno que publique hace unas semanas titulado “Si no me quieres” (os dejo el enlace por si no lo habéis leído y os apetece leerlo).
Se lo comente a Bela la autora de este poema (que por cierto no lo había leído). Lo que no le dije es que fuera a traerlo hasta aquí.
Así que os dejo con este dilema o cuestionario mental realizado en voz alta por su autora.
Poema perteneciente a mi último poemario Brotes, al que Ivonne Torregrosa ha puesto su voz para engrandecer sus versos. Gracias Ivonne por tu aportación.
Hace algún tiempo que no subía ningún poema, más que nada porque con la época veraniega nuestras musas y musos y (qué mal suena eso) se van a la playa y nos dejan en blanco.
Pero hoy en encontrado el momento o los Momentos que Ivonne ha tenido para traernos este lindo poema con su voz que nos refresca en estos días de calor.
Espero que os guste y disfrutéis, tanto del poema como de la playa (los que se hayan podido ir)
Hace poco que os traje otro poema suyo, pero esta vez la he pedido que sea ella quién lo recite, este es el resultado, ni yo lo hubiera podido hacer mejor.
Podría decir que este vídeo es un dueto, pero no sería coherente con vosotros, ni conmigo mismo, ya que Belita ni siquiera sabe que. no ya que he hecho este vídeo poema, ni siquiera que he seguido el poema que ella creo y publico en su blog.
Así que puede ser que me eche a los leones, o que me llame de todo menos guapo, (que no lo soy). Pero no importa, sabe que no se lo tendría en cuenta. además dicen que las palabras se las lleva el viento y esas han de atravesar el océano.
Bromas aparte, se que le va ha agradar el poema. Espero que al resto también le guste.
Este es un poema propio que empecé a escribir hace algún tiempo, pero que nunca terminaba por distintos motivos que no vienen al caso (y si vienen me los guardo).
Los que me siguen desde hace tiempo, saben de lo unido que estuve a mi abuelo cuando yo era pequeño, y no tan pequeño ya que murió cuando yo tenía 17 o 18 años, estaba a punto de irme al servicio militar; En mas de una ocasión le he mencionado en alguna de mis entradas.
Hoy he querido que el poema sea entero dedicado a su memoria y al maravilloso recuerdo que tengo aún de él, aunque creo que ese recuerdo no se borrara en la vida, o mejor dicho en mi vida.
En esta ocasión no solo os voy a dejar el vídeo, si no también escrito, quizás lo hago como una forma para tenerlo más presente en mi memoria y que en el futuro lo pueda leer y recordar lo que sentía al escribirlo.
El abuelo Manuel
Me sentaba a tú vera,
Allá,
en el bordillo de la acera
para escucharte contar,
historias pasadas,
de cuando eras un chaval.
Me encantaba oír como Babieca (tu perro)
te protegía del gitano aquel
aquél que te quiso pegar,
siempre estaba a tu vera
y la mano no te podían levantar.
Las historias de la guerra que te toco vivir,
del trapicheo y los trueques que realizaste,
para que el hambre no te alcanzara
y poder sobrevivir,
para sacar adelante a la abuela y a mama.
Yo era un crío con ansias de aprender,
lo que tú me enseñabas aún sin saber leer.
Nadie te engañaba.
¿Cómo podía ser?
Aún hoy más de cuarenta años después,
sigo recordando tus palabras,
tus enseñanzas,
el olor de los cigarros que te liabas,
el tacto de la petaca en la que lo guardabas,
el picadillo de los puros que preparabas.
El tacto con el que me hablabas,
nunca me gritabas, con mucho cariño me tratabas,
y aún así yo te provocaba.
Lo mucho que refunfuñabas cuando te quitaba el bastón,
aunque siempre,
con una sonrisa me mirabas,
jamás te enfadabas abuelo Manuel.
Contigo descubrí el mundo de ayer.
Que la vida no te regalada nada,
que nunca olvida una deuda,
que la reclama mas antes que después.
Que la amistad es el bien más preciado
que se puede poseer,
que las palabras cortan,
una vez dichas no las puedes retener,
cobran vida propia y con el tiempo
en tu contra se pueden volver.
Que el camino es largo y difícil de realizar en soledad.
Que solo andas más rápido, pero en compañía llegas más lejos.
Que la soledad es buena cuando la buscas, pero atormenta
cuando no.
Que el oro compra el interés, pero jamás comprara la amistad.
A veces leo poemas, otros los escribo, pero cuando uno me atrapa, lo recito, porque me gusta y porque es una forma de darlo a conocer a aquellas personas que por H o por Y prefieren oír recitar que leer el poema. Es otra forma de llegar a personas que de otra manera no se interesarían por la poesía.
El poema de Macalder02 es el tipo de poema en el que cualquier poeta se puede ver reflejado. Creo que es un fantástico poema, que os va a encantar.
Hace algún tiempo que no subía ningún vídeo poema, pero cuando te piden que lo hagas o cuando ves que sin subir ninguno, se siguen viendo en el canal de youtube y suben los suscriptores debe de ser porque algo estás haciendo bien, que gusta, así que ¿Por qué dejar de hacer algo que gusta?
Por regla general soy yo quien elige que a que poemas poner voz, pero Melani me pidió que leyera este poema y si me gustaba podía ponerle voz. Un caballero nunca dice que no a una dama y por otro lado yo no se decir no a nadie, es un defecto que tengo, pero al menos soy guapo y tengo buena voz, (menos cuando canto). Bromas aparte, este poema de Melani es un poema que dice mucho en poco y nos hace ver lo que son los recuerdos, la vida y lo bueno que nos hace tener memoria.
Melani para quien no la conozca administra el blog canela y miel ya el nombre lo dice todo de sus letras, fogosidad y dulzura, un cóctel peligroso para el romanticismo de un poeta o poetisa, como es este caso.
Aficionado a la fotografía y aprendiendo de todos. Nikon D7500 y Z6. Todas las fotos son hechas por mi y procesadas con Lightroom por mi. Aprender es mi pasión y mirar a otros fotógrafos ayuda a la creatividad para mo ser uno mas. SOCIO DE LA CANASTA ASTURIANA