No podía seguir con esta… Digamos sección, sin traer a esta poetisa, youtubers, fotógrafa. Si, me refiero a Silvia Salafranca esta polifacética mujer, que se atreve con todo hasta a asesinar el tiempo, algo a lo que no osaría cualquiera.
He de reconocer que no siempre te encuentras con una grata sorpresa como la que tuve ayer por la noche cuando al ver el vídeo de Silvia (son directos) aunque lo vi en diferido, lo cual no le quita merito al hecho, al menos para mi. Cual fue mi sorpresa que a partir del minuto 11 hace mención de mi libro, estamos hablando de un canal que tiene dos mil doscientos seguidores y sigue creciendo como la espuma. Es lógico, se lo curran mucho y algo que es raro, es en familia, aquí se lo curra hasta el apuntaor o no come.
Como decía que al final siempre me pierdo, aunque perdido estoy desde hace muchos años, no tenía pelos en la cara aún ¿o si? Es igual, a lo que iba. era lo que venia en el minuto 11 ¡Ah! Eso era. Me encuentro que Silvia y su hija las dos caras visibles de este directo sacan en directo (valga o no la redundancia) mi libro. La leyenda de la Sirena Serona. Leyendo la humilde dedicatoria que le dedique (vuelva a valer o no la redundancia) e incluso el pequeño resumen de la contraportada de boca de Noelia una preciosidad como su madre. Ya lo dice el refrán de casta le viene al galgo, y casta aquí hay y mucha.
Agradecer desde aquí el que se hayan acordado de este humilde junta letras y de libro por ende de todos/as los Extremeños que estoy convencido que ven su canal y que ignoraban que mi libro haya sido publicado.
Se como ella dice en su locución, es corto y fácil de leer, teniendo en cuenta que es una versión de una leyenda que estaba casi en el olvido y que yo he querido volver a darle luz, una leyenda de la cual se ignora quien la saco, sino que fue pasando de boca en boca hace muchos años y que a día de ayer no la recordaba mucha gente.
Como anécdota contaré que personas mayores de mi cuidad, estoy hablando de personas de 75/80 años, desconocían de esta leyenda, hasta ahora, al leer mi libro se han enterado de que existía y se han alegrado de que haya vuelto para que no se perdiera en el limbo del tiempo.
Muchas gracias Silvia y familia ha sido un enorme placer y una muy grata sorpresa.
Como muchos ya sabéis hemos publicado un nuevo libro titulado Calle 13. Gracias a Juan Rcrevillo que es profesor del taller de escritura de FlemingLab al cual todos los que colaboramos en este libro participamos o hemos participado en el.
Hace unos meses salio Habitación 308 escrito por los mismos componentes de Calle13 como podéis leer en la portada del mismo todos/as son o somos (valga la modestia) buenos escritores.
Calle 13 es una recopilación de relatos creados alrededor de un mismo escenario, la calle 13 de la ciudad de Barcelona y cada escritor ha creado un relato o dos dependiendo de lo que creyera oportuno cada uno, en mi caso he creado uno en dos capítulos que espero que sea del agrado del lector, todos los participantes administramos algún blog o participamos en ellos de forma directa e indirecta.
Para aquellos que no conozcan a los escritores y autores os dejo un enlace a sus espacios web.
Algo que se me olvidaba comentar y que es importante.
Hoy es el último día para la descarga gratuita de este libro en formato kindle , no dejes pasar esta ocasión. Como puedes ver en la foto también se puede tener en papel por 6,83€, si como yo eres un nostálgico del formato tradicional no te quedes con las ganas y compralo no te arrepentirás. ¿O si? Ya me lo dirás.
Aficionado a la fotografía y aprendiendo de todos. Nikon D7500 y Z6. Todas las fotos son hechas por mi y procesadas con Lightroom por mi. Aprender es mi pasión y mirar a otros fotógrafos ayuda a la creatividad para mo ser uno mas. SOCIO DE LA CANASTA ASTURIANA