Hace unos días le comentaba a Isabel F. En relación a la entrada que ella hizo. Que aún no había visto ninguna grulla por los cielos extremeños y me decía que no tardaría en hacerlo. Cuanta razón tenía hace dos días mientras me dedicaba a preparar mis bonsais las escuche a lo lejos, pero no llegue a verlas, el solo oírlas ya era sinónimo de que el otoño ya había llegado para la naturaleza, aunque para el calendario lo hubiera hecho hace ya algún tiempo.
https://www.facebook.com/antoncaes
https://www.facebook.com/Antoncaes-195245247162149/
https://twitter.com/antoniocaroesco
https://plus.google.com/u/0/+AntonioCaroEscobar
https://www.youtube.com/channel/UCNxiqEJ6LJlyp8W0uCOPwWQ
https://es.pinterest.com/antoniocaroesco/
https://www.instagram.com/antoncaes/
https://www.flickr.com/photos/131136555@N06/
https://www.tumblr.com/dashboard
Impresiona verlas graznando mientras van o vienen. Yo ya he visto también alguna bandada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Menos mal que no ha habido desvandada, a Bélgica por ejemplo. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja,ja,ja. Allí lo que hay son muchos buitres.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creí que eran muy Flamencos. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
También, también. Se ve que se les pegó algo cuando estuvieron allí los tercios (los de Mahou, claro)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ah! Creí que eran los de danone con sus Flandes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra saber que las has escuchado. Ahora hace falta que llueva, todas las aves migratorias se van a encontrar con demasiada falta de agua.
Gracias por tu entrada y por mencionarme. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es cierto, aquí al menos tienen los arrozales que algunos conservan el agua aun.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oe grullo como te va yo soy nuevo .. una pregunta pagan por cada visita a los blog yo recien me cree hace 3 dias y no se si estara bien creada y si ya puedo generar dinero gracias
Me gustaLe gusta a 2 personas
No. No pagan por visitas, al menos en lo blog no.
Y eso de Grullo creo que sobra. Si empiezas así poco vas a durar.
Me gustaMe gusta
Y adsense para q entonces amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si lo has hecho por negocio, vete a you tuve consigue mas de tres mil seguidores y podrás cobrar por las visitas. Aquí estamos por el placer de escribir y publicar nuestros escritos.
Me gustaMe gusta
Tranquilo viejo q sucede m vas a decir q no t gustaria recibir unas monedas de adsense yo entre para cubrir mis 6 meses y luego adsense de cabeza a generar dinero .. haslo tu no t arrepentiras amigo dale tienes buen material en tu pagina
Me gustaMe gusta
Gráciles y elegantes las grullas. Hermoso verles levantar vuelo y su formación cuando llegan a últimos de octubre primeros de noviembre.
El embalse del Rosarito. En las dehesas cerca de Cabañeros.
Antaño en la laguna de la nava, en Villafavila y Gallocante. Esa formación y su trompeteo. Me encanta observarlas. Gracias. Besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tu comentario. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adoro las grullas, tanto así que les hice un Haibun y una entrada especial. Gracias por ese vídeo, muy bonito.
Abrazo cordial Antonio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Patricia, me alegra que te gusten y que te guste. Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresiona verlas bajar a una charca. Sí, su llegada marca el otoño: como las castañas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto o cuando levantan el vuelo todas a la vez, es impresionante. Por ahí en las tablas también las hay?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, es impresionante el atardecer en esta época.
Pero cuando más cerca estuve de una fue en Galicia, en Serra de Outes, cuando nos sorprendimos mutuamente a menos de medio metro. ¡Qué susto nos llevamos la grulla y yo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué pena, no las conozco! Parece que no emigran hacia América del Sur.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una lastima la verdad que si, siempre puedes venir a España en otoño/invierno y las conoces. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona